17 abr. 2025

¿Quién es el ex vicepresidente Óscar Denis Sánchez?

Amancio Óscar Denis Sánchez sería la primera figura política del país en encontrarse desaparecida en zona de conflicto activo con el grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Óscar Denis desaparecido.jpg

El ex vicepresidente de la República, Óscar Denis está desaparecido desde la tarde de este miércoles.

Foto: Archivo UH.

Tras conocerse, en horas de la tarde de este miércoles, la desaparición de Amancio Óscar Denis Sánchez, en inmediaciones de su estancia en Bella Vista Norte, surgen las interrogaciones por saber quién es el hombre de 74 años.

Amancio Óscar Denis Sánchez es oriundo de Concepción, político liberal que se retiró luego de coronar su carrera al ser nombrado como vicepresidente de la República del Paraguay entre el 2012 y 2013.

Denis fue nombrado como segundo del Ejecutivo, ocupando el puesto que se encontraba vacante luego de que el mismo Congreso haya destituido a Fernando Lugo de la presidencia vía juicio político y asumiera Federico Franco.

Nota relacionada: Congreso elige a Óscar Denis como vicepresidente de la República

Estuvo en el Congreso Nacional por tres periodos legislativos, dos de ellos en la Cámara de Senadores, 2003 -2008 y 2008-2013. Y uno de ellos como diputado nacional desde 1998 hasta el 2003, todos en representación del Departamento de Concepción.

El liberal llegó hasta el Poder Legislativo tras ser gobernador de su departamento. Fue electo por el periodo 1993 -1998.

Óscar Denis Sánchez es un importante empresario de la zona y muy apreciado por los pobladores ya que mantiene fuentes de trabajo en sus empresas.

También puede leer: Fiscalía confirma desaparición de Óscar Denis en el Norte

Según los familiares, el septuagenario se encuentra con un estado de salud delicado y que tiene una dieta rigurosa, a raíz de que fue sometido a una cirugía del corazón, además consume varios medicamentos y es diabético.

Este miércoles fue denunciada su desaparición luego de que su vehículo fuera encontrado abandonado en inmediaciones de su estancia, en zona limítrofe entre los departamentos de Amambay y Concepción; en el lugar se encontraron sus pertenencias y un panfleto.

El hecho se registra a una semana de cumplirse el enfrentamiento entre la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), en la estancia Paraíso, ubicada en la ciudad de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción, donde fallecieron dos niñas de 11 años, quienes estaban en el campamento principal del EPP.

A raíz del suceso, la sesión reservada entre los representantes del Gobierno y el Poder Legislativo se levantó abruptamente.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.