08 abr. 2025

Quién es Juan Guaidó, el autoproclamado presidente venezolano

Juan Guaidó asumió la presidencia de la Asamblea Venezolana a inicios del mes de enero. El ingeniero, de 35 años, es un reconocido opositor al Gobierno de Nicolás Maduro y este miércoles se autoproclamó mandatario interino en Venezuela.

Guaidó Venezuela

El presidente del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, anuncia que asume las competencias del Ejecutivo.

EFE

Juan Guaidó asumió como legislador en representación del estado de Vargas, cercano a Caracas, de la mano del Partido de la Voluntad Popular. Se convirtió en el parlamentario más joven en liderar la Asamblea Nacional (AN) venezolana. Su primer escaño en el Parlamento lo había ganado como diputado suplente para el período 2010-2015.

En su discurso como nuevo presidente de la AN había hecho referencia a la crisis que vive su país, a los presos políticos, el éxodo de sus connacionales, entre otros. Además, había asegurado que el Legislativo no reconoce al Gobierno de Nicolás Maduro.

Nota relacionada: Presidente del Congreso venezolano convoca a rescatar la democracia

Guaidó instó en su momento al Ejército a sublevarse contra el presidente Maduro, a quien calificó como “un dictador” y “usurpador” del Ejecutivo.

Había sido detenido por el Servicio Bolivariano, el pasado 13 de enero, mientras se dirigía a una actividad política, pero fue liberado minutos después.

Su inicio en la política fue como líder estudiantil dentro de la Universidad Católica Andrés Bello.

El ahora autoproclamado mandatario interino de Venezuela participó en el año 2007 de todas las protestas estudiantiles contra el Gobierno bolivariano. También, de las actividades internacionales contra Nicolás Maduro.

Lea además: Juan Guaidó anuncia que asume la Presidencia de Venezuela

En el año 2015, Juan Guaidó participó de una huelga de hambre para exigir que se fijara la fecha de los comicios parlamentarios.

En su gestión como legislador, denunció el entramado de corrupción gubernamental por el caso Odebretch, que causó pérdidas económicas a Venezuela.

Guaidó anunció este miércoles que asume como cabeza del Ejecutivo en el marco de lo que llamó la lucha en contra de la “usurpación” de la Presidencia por parte de Nicolás Maduro.

Te puede interesar: Miles de venezolanos se manifiestan en todo el país contra Nicolás Maduro

Momentos después, el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que reconoce “oficialmente al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como el presidente interino de Venezuela”.

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, también anunció su apoyo al titular de la Asamblea Nacional como presidente encargado de Venezuela.

Embed

Otros países de la región, como Brasil, Argentina, Chile, Colombia, entre otros, también reconocieron al político opositor como interino en la Presidencia venezolana; mientras que México se pronunció públicamente en contra.

Más contenido de esta sección
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado por la política arancelaria de Estados Unidos.
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.
El principal índice de la Bolsa de Hong Kong cayó hoy un 13,2%, el mayor descenso desde la crisis de 2008, ante el temor a una recesión global después de que Estados Unidos impusiera sus aranceles “recíprocos” y China respondiese con un gravamen del 34% a todas las importaciones estadounidenses.