21 feb. 2025

Quién es Juan Guaidó, el autoproclamado presidente venezolano

Juan Guaidó asumió la presidencia de la Asamblea Venezolana a inicios del mes de enero. El ingeniero, de 35 años, es un reconocido opositor al Gobierno de Nicolás Maduro y este miércoles se autoproclamó mandatario interino en Venezuela.

Guaidó Venezuela

El presidente del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, anuncia que asume las competencias del Ejecutivo.

EFE

Juan Guaidó asumió como legislador en representación del estado de Vargas, cercano a Caracas, de la mano del Partido de la Voluntad Popular. Se convirtió en el parlamentario más joven en liderar la Asamblea Nacional (AN) venezolana. Su primer escaño en el Parlamento lo había ganado como diputado suplente para el período 2010-2015.

En su discurso como nuevo presidente de la AN había hecho referencia a la crisis que vive su país, a los presos políticos, el éxodo de sus connacionales, entre otros. Además, había asegurado que el Legislativo no reconoce al Gobierno de Nicolás Maduro.

Nota relacionada: Presidente del Congreso venezolano convoca a rescatar la democracia

Guaidó instó en su momento al Ejército a sublevarse contra el presidente Maduro, a quien calificó como “un dictador” y “usurpador” del Ejecutivo.

Había sido detenido por el Servicio Bolivariano, el pasado 13 de enero, mientras se dirigía a una actividad política, pero fue liberado minutos después.

Su inicio en la política fue como líder estudiantil dentro de la Universidad Católica Andrés Bello.

El ahora autoproclamado mandatario interino de Venezuela participó en el año 2007 de todas las protestas estudiantiles contra el Gobierno bolivariano. También, de las actividades internacionales contra Nicolás Maduro.

Lea además: Juan Guaidó anuncia que asume la Presidencia de Venezuela

En el año 2015, Juan Guaidó participó de una huelga de hambre para exigir que se fijara la fecha de los comicios parlamentarios.

En su gestión como legislador, denunció el entramado de corrupción gubernamental por el caso Odebretch, que causó pérdidas económicas a Venezuela.

Guaidó anunció este miércoles que asume como cabeza del Ejecutivo en el marco de lo que llamó la lucha en contra de la “usurpación” de la Presidencia por parte de Nicolás Maduro.

Te puede interesar: Miles de venezolanos se manifiestan en todo el país contra Nicolás Maduro

Momentos después, el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que reconoce “oficialmente al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como el presidente interino de Venezuela”.

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, también anunció su apoyo al titular de la Asamblea Nacional como presidente encargado de Venezuela.

Embed

Otros países de la región, como Brasil, Argentina, Chile, Colombia, entre otros, también reconocieron al político opositor como interino en la Presidencia venezolana; mientras que México se pronunció públicamente en contra.

Más contenido de esta sección
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.
La guerra en Ucrania cumple tres años coincidiendo con la apertura de una primera ronda de negociaciones entre EEUU y Rusia, de la que están excluidos de momento Kiev y la Unión Europea (UE).
El Papa pasó una buena noche y esta mañana, se levantó y desayunó, al cumplirse el octavo día desde su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma, informó este viernes el Vaticano, después de la “leve mejoría” experimentada por Francisco en los últimos días.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que este jueves todos en su país están “unidos en un dolor insoportable” tras la entrega por parte de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y prometió que hará que sus asesinos rindan cuentas.
Autoridades mexicanas informaron este jueves de la detención de tres personas, entre ellas el jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias el Chapito, y quienes fueron identificadas como presuntos integrantes del cartel de Sinaloa, el grupo delictivo que opera en el noroeste del país.