22 may. 2025

Quién es Juan Guaidó, el autoproclamado presidente venezolano

Juan Guaidó asumió la presidencia de la Asamblea Venezolana a inicios del mes de enero. El ingeniero, de 35 años, es un reconocido opositor al Gobierno de Nicolás Maduro y este miércoles se autoproclamó mandatario interino en Venezuela.

Guaidó Venezuela

El presidente del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, anuncia que asume las competencias del Ejecutivo.

EFE

Juan Guaidó asumió como legislador en representación del estado de Vargas, cercano a Caracas, de la mano del Partido de la Voluntad Popular. Se convirtió en el parlamentario más joven en liderar la Asamblea Nacional (AN) venezolana. Su primer escaño en el Parlamento lo había ganado como diputado suplente para el período 2010-2015.

En su discurso como nuevo presidente de la AN había hecho referencia a la crisis que vive su país, a los presos políticos, el éxodo de sus connacionales, entre otros. Además, había asegurado que el Legislativo no reconoce al Gobierno de Nicolás Maduro.

Nota relacionada: Presidente del Congreso venezolano convoca a rescatar la democracia

Guaidó instó en su momento al Ejército a sublevarse contra el presidente Maduro, a quien calificó como “un dictador” y “usurpador” del Ejecutivo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Había sido detenido por el Servicio Bolivariano, el pasado 13 de enero, mientras se dirigía a una actividad política, pero fue liberado minutos después.

Su inicio en la política fue como líder estudiantil dentro de la Universidad Católica Andrés Bello.

El ahora autoproclamado mandatario interino de Venezuela participó en el año 2007 de todas las protestas estudiantiles contra el Gobierno bolivariano. También, de las actividades internacionales contra Nicolás Maduro.

Lea además: Juan Guaidó anuncia que asume la Presidencia de Venezuela

En el año 2015, Juan Guaidó participó de una huelga de hambre para exigir que se fijara la fecha de los comicios parlamentarios.

En su gestión como legislador, denunció el entramado de corrupción gubernamental por el caso Odebretch, que causó pérdidas económicas a Venezuela.

Guaidó anunció este miércoles que asume como cabeza del Ejecutivo en el marco de lo que llamó la lucha en contra de la “usurpación” de la Presidencia por parte de Nicolás Maduro.

Te puede interesar: Miles de venezolanos se manifiestan en todo el país contra Nicolás Maduro

Momentos después, el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que reconoce “oficialmente al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como el presidente interino de Venezuela”.

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, también anunció su apoyo al titular de la Asamblea Nacional como presidente encargado de Venezuela.

Embed

Otros países de la región, como Brasil, Argentina, Chile, Colombia, entre otros, también reconocieron al político opositor como interino en la Presidencia venezolana; mientras que México se pronunció públicamente en contra.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.