Sospechoso de más de 50 crímenes y presunto jefe de sicarios, son solo algunos de los antecedentes más resaltantes de Marcio Sánchez, alías Aguacate. El peligroso criminal fue asesinado de 33 disparos el jueves último.
Aguacate fue custodio del ex empresario y supuesto capo narco de la zona fronteriza del Departamento de Amambay, Jorge Rafaat, quien murió asesinado en un atentado el 15 de junio de 2016. El último jueves se cumplieron siete años de su muerte.
Coincidentemente, Sánchez fue ejecutado durante la noche del jueves 15 de junio último y su cuerpo fue abandonado a pocos metros del Palacio de Justicia de Pedro Juan Caballero, en Amambay ¿Sería una mera coincidencia o mensaje de la mafia? Hasta el momento, no hay respuestas sobre el punto.
En ese lugar no se encontraron vainillas servidas, por lo que sostiene que el asesinato se perpetró en otro sitio. Los disparos que recibió Aguacate fueron de atrás hacia adelante y a corta distancia.
El cuerpo sin vida del sindicado como jefe de sicarios, que estaba cubierto con una frazada de color naranja, fue descubierto por un poblador de la zona que dio aviso a la Policía.
Nota relacionada: Criminólogo analiza las hipótesis sobre el asesinato del sicario Aguacate
Recibió impactos de bala en la cabeza, en el cuello, en el tórax, en el abdomen, en el muslo y el brazo, especificó el forense.
Los investigadores, a lo largo de varios procedimientos y allanamientos, descubrieron que Sánchez es la persona que estaría detrás del cuádruple crimen donde asesinaron a Haylee Carolina Acevedo Yunis, hija del gobernador Ronald Acevedo.
Sánchez y su cuñado Edilson Vargas Armoa fueron imputados por dicho homicidio ocurrido en Pedro Juan Caballero, en setiembre de 2021.
Aguacate también habría prestado sus servicios para el PCC, particularmente a uno de sus líderes, Sergio de Arruda Quintiliano Neto, alias Minotauro, y Clan Da Mota, todos dedicados al narcotráfico y crimen organizado.
En pocos años, acumuló una enorme fortuna, comprando cerca de 20 propiedades en la frontera con el Brasil. A nombre de su esposa Gudelia Vargas Armoa también figuran empresas, al parecer fantasmas, que sería para el lavado de dinero.