12 feb. 2025

¿Quién fue Robert Acevedo?

Un cuadro grave de Covid-19, que lo llevó a un estado crítico y a presentar fallas en varios órganos, se cobró la vida del diputado liberal Robert Acevedo, con larga trayectoria política en el Departamento de Amambay. Incluso, logró sobrevivir a ataques perpetrados por sicarios en el Norte del país.

Roberto Acevedo.jpg

Robert Acevedo llegó a ser presidente del Congreso.

Archivo

Robert Acevedo era oriundo de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Estudió la carrera de Ciencias Contables en la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, donde obtuvo el título de contador. En el 2001 y con 36 años fue electo concejal municipal de su ciudad natal.

Al año siguiente, logró ser designado presidente de la Junta Departamental y, poco tiempo después, en el 2003, fue electo gobernador del Departamento de Amambay y miembro del Directorio del Partido Liberal hasta el 2008.

Acevedo también fue uno de los principales dirigentes del movimiento regional Amambay Ñanemba’e.

Acevedo llegó hasta el Senado y permaneció por dos periodos legislativos. Inclusive fue presidente del Congreso Nacional del 2016 hasta el 2017. En los últimos años, pasó a la Cámara de Diputados como representante de su departamento.

Nota relacionada: Diputado Robert Acevedo es intubado por cuadro grave de Covid-19

Incluso, en el 2004, recibió una distinción de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) por su apoyo en la lucha contra el narcotráfico y otras distinciones internacionales como el premio Golden Tears. Como titular del Senado fue una figura clave de la oposición durante el intento de reelección del entonces presidente de la República Horacio Cartes.

El plan de Cartes era quedarse por otros cinco años más en el poder, por lo que planificó un operativo para violar la Constitución Nacional, con respaldo del Frente Guasu y el grupo de liberales llanistas.

Sobrevivió a varios atentados en el Norte

Acevedo llegó a ser víctima de sicarios, que en más de una ocasión intentaron acabar con su vida. En el 2010, la camioneta en la que se desplazaba con dos personas fue atacada a tiros luego de haber denunciado hechos relacionados con el narcotráfico en Amambay.

Tras ese ataque, dos ocupantes del rodado perdieron la vida. El legislador recibió dos tiros y tuvo que ser hospitalizado.

En noviembre del 2016, en un enfrentamiento entre la policía del Brasil y supuestos miembros del Primer Comando Capital (PCC) fue abatido Jefferson Barbosa, alias Di’menor, sindicado como uno de los responsables del atentado contra el legislador.

Lea más: Sicarios matan a balazos a custodio de Robert Acevedo

Al menos ocho años después, sicarios asesinaron a balazos a custodios del mismo político liberal en la colonia Guavirá, Pedro Juan Caballero.

En setiembre del 2016 desconocidos arrogaron una bomba en la radio 570 AM de Amambay, propiedad de la familia Acevedo. Las granadas fueron encontradas en el techo de la emisora.

La muerte del político a causa del Covid-19, tras permanecer es estado crítico y presentar fallas en varios órganos, fue confirmada por su hermano, el intendente de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo.

El diputado del Partido Liberal ya llevaba varios días internado en el hospital Viva Vida de Pedro Juan Caballero, pero por la gravedad de su estado tuvo que ser trasladado de urgencia hasta el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram).

Ya en su viaje de traslado tuvo inconvenientes y debió ser intubado luego de que la ambulancia que lo trasladaba sufriera un desperfecto.

Acevedo estaba con soporte vital, era trasfundido y contaba con una lesión aguda renal y una caída de los niveles de glóbulos rojos, fue el informe que dio hace solo dos días el doctor Felipe González, director del Ineram.

Con daños irreversibles a nivel encefálico

El director del Ineram, Felipe González, habló este viernes sobre la situación en la que se encontraba el diputado Robert Acevedo, quien permaneció internado durante dos semanas en el hospital respiratorio.

El médico aclaró que durante la madrugada de este jueves el legislador presentó signos irreversibles a nivel encefálico, lo que representó el último eslabón de la afección.

Probablemente, Acevedo ya llegó con lesiones en el cerebro tras un primer paro cardiaco que padeció, y no se pudo cuantificar el grado de severidad que tuvo.

Puede leer: Diputado Robert Acevedo fallece por Covid-19

Algunos legisladores y el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, recordaron al político liberal en sus redes sociales.

“Hoy amanecimos con la triste noticia del fallecimiento del Dip. Robert Acevedo. Férreo defensor de sus ideales y de su partido; digno opositor y una persona respetuosa de la diversidad de pensamientos”, expresó Alliana en un tuit.

“Profunda tristeza me causa la muerte del compañero de lucha Robert Acevedo. Mis pésames a familiares y amigos del apreciado correligionario”, escribió, por su parte, el diputado Édgar Acosta en su cuenta de Twitter.

Más contenido de esta sección
El ex ministro del Interior, Euclides Acevedo desconoce los chats con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, donde supuestamente se le pedía una intermediación para liberar a un detenido. Admitió que conoció al legislador pero que no mantenía contacto telemático con él.
El fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes estableció contactos –además de ubicar a su familia en puestos claves– con jueces y fiscales para ejercer su poderío desde el Departamento de Amambay, lo que se descubrió al extraer conversaciones de su celular.
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.