05 feb. 2025

¿Quién liderará el negocio del narcotráfico en Pedro Juan Caballero?

En los últimos meses, una guerra narco se desató en la zona fronteriza de Paraguay y Brasil, por los espacios en el tráfico de armas y de drogas. A punto de consolidarse, el supuesto narco Sergio de Arruda Quintiliano Neto, alias Minotauro, fue detenido, dejando lugar a otro posible líder.

Al parecer, la disputa territorial para el negocio de la droga continuará en Pedro Juan Caballero, Amambay, tras la detención de Sergio de Arruda Quintiliano Neto, alias Minotauro. Las autoridades realizan un trabajo de inteligencia para detectar quién tendrá el “liderazgo provisorio en la frontera”.

Tras la muerte de Jorge Rafat, la extradición de Jarvis Chimenes Pavão, la detención de Elton Leonel Rumich da Silva, alias Galán, y de su sucesor, también conocido como Junior Minotauro, capturado este lunes en Balneario Camboriú, Brasil, se podría generar una guerra entre grupos criminales en busca de un nuevo líder.

Al respecto, el fiscal de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Hugo Volpe indicó que se encuentran tras las pistas de quien ocuparía el lugar de Minotauro.

Nota relacionada: Anuncian posible guerra entre grupos criminales tras detención de Minotauro

“Estamos realizando el análisis de quién tiene, aunque sea, un liderazgo provisorio en la frontera. En las organizaciones como el PCC (Primer Comando Capital ) las órdenes vienen de arriba (...) todo se define en un sintonía general final -como ellos dicen- donde está el máximo líder Marcos Willians Herbas Camacho, alías Marcola y otros miembros”, mencionó.

Según Volpe, desde hace cuestión de dos años empezó un proceso de expansión del PCC, que está buscando tomar los lugares de producción. “Paraguay, para ello, es muy atractivo, ya que es la zona de producción de Sudamérica de marihuana y es su principal vía de tránsito para la cocaína”, indicó.

Lea más en: El negocio de la droga se disputa a sangre y fuego en Amambay

No obstante, las autoridades no descartan que, ante la detención de Minotauro, el clan Pavão intente sobreponerse luego de los últimos ataques sufridos.

La primera víctima de atentado, entre los allegados de Jarvis Chimenes Pavão, fue su hermano, Ronny (42), quien fue acribillado en marzo del 2017. Luego, atacaron a su abogada, Laura Casuso, y posteriormente a Francisco Chico Ximenes, tío de Jarvis.

Pérdida de más de USD 80 millones de dólares

En un procedimiento realizado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), este miércoles, se logró incautar más de dos toneladas de cocaína, en la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.

De acuerdo con los símbolos encontrados en los 2.040 paquetes, que totalizaron 2.199 kilos de cocaína, se presume que la carga pertenecería a la organización de Minotauro, como así también a otros grupos.

Lea más en: Parte de la cocaína incautada en Concepción sería de Minotauro

El fiscal antidroga señaló que se presume, por las características de la carga, que la droga iba con destino al mercado europeo. “Cuando tiene un alto grado de pureza, cerca del 100%, se busca un mercado europeo, porque de un kilo se puede volver a mezclar y sacar más”, explicó.

Agregó que la carga decomisada representa una pérdida para el narcotráfico entre USD 4.000 a 5.000 cada kilo, en el mercado nacional, mientras que el monto se duplica en el Brasil con un valor de USD 8.000 a 10.000 el kilogramo.

Sin embargo, estas cifras se multiplican en el mercado europeo, puesto que cada kilo de cocaína supera los USD 40.000, apuntó Volpe, de manera a dimensionar el dinero que se maneja en el negocio del narcotráfico.

Más contenido de esta sección
El CEO de la empresa de fertilizantes verdes Atome PLC se reunió este martes con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, con el objetivo de poder invertir en el país. “Estamos confiados en que podemos iniciar la inversión próximamente”, aseguró Olivier Mussat.
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rapto de recién nacidos como política de seguridad.