05 may. 2025

¿Quién será la primera mujer en alunizar?

Hay doce mujeres astronautas en la NASA y probablemente una de ellas viajará a la Luna en 2024.

Tienen entre 40 y 54 años. Son ex pilotos militares, médicas o tienen títulos doctorales, y fueron reclutadas entre miles por la Agencia Espacial de EEUU, desde fines de los años noventa.

Predecir cuál será la elegida para unirse a Neil Armstrong en los libros de historia es imposible, pero para varios ex astronautas y expertos entrevistados la cercanía de la fecha prevista para la hazaña obligará a la NASA a escoger a una de estas doce en lugar de a principiantes. “No me opondría a enviar a una novata, pero hay suficientes astronautas que ya han volado, que ya saben cómo reaccionar en el espacio”, dice Eileen Collins, una astronauta retirada que pilotó el transbordador espacial en las décadas de 1990 y 2000.

“Sería mejor enviar a personas que hayan realizado al menos un vuelo”, afirmó también Ken Bowersox, un alto funcionario de la NASA. Al principio, la NASA solo contrataba astronautas hombres. La primera estadounidense en el espacio fue Sally Ride en 1983. Los 12 astronautas que caminaron sobre la Luna entre 1969 y 1972 son todos hombres.

Para el regreso decretado por el presidente Donald Trump, a cargo del programa Artemisa, la NASA anunció con pompa que habría una astronauta. En Houston, el jefe de los astronautas deberá conformar un equipo cuyos perfiles sean complementarios, entre ex militares y científicos, entre las diferentes personalidades.

La tripulación de la misión contará con cuatro miembros, dos de los cuales descenderán a la Luna. ¿Por qué no dos mujeres?. AFP