12 may. 2025

¿Quiénes podrán acceder al descuento en sus facturas de la ANDE?

Desde el mes de setiembre y hasta diciembre de este año, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) aplicará un descuento automático del 25% en las facturas de poco más de un millón de sus clientes residenciales.

ANDE interviene conexión de minería de criptomonedas_ANDE2_34544376.jpg

Potente. El lugar tenía transformadores y media tensión.

Foto: Archivo Última Hora.

Esta medida fue anunciada por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el Consejo de Administración de Itaipú Binacional, margen derecha, luego de que se acordaran con el Brasil las nuevas bases presupuestarias con una tarifa intermedia de USD 20,75 por kW/mes.

La tarifa actual de la binacional es de 22,60 kW al mes, mientras que la intención de Brasil era reducirla hasta 18,95 kW/mes. Para el Gobierno, el acuerdo fue ventajoso.

Lea más: ANDE aplica descuento del 25% en facturas

Este acuerdo permitirá que tanto Paraguay como Brasil obtengan unos USD 220 millones adicionales, de los cuales USD 140 millones serán destinados a mejoras del sistema de distribución de la ANDE y USD 80 millones reforzarán los programas sociales de Itaipú.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Para que el descuento sea posible, Itaipú transferirá un porcentaje de sus USD 80 millones a la ANDE, que, a su vez, aplicará un descuento automático del 25% en las facturas residenciales.

Los beneficiarios

La reducción se aplicará directamente en las facturas emitidas del 1 de setiembre del 2022 hasta el 31 de diciembre del mismo año.

La reducción está dirigida a los usuarios residenciales que tengan un consumo de hasta G. 404.000 o 1.000 kV/h y que no son beneficiarios de la tarifa social.

Es decir, que aquel usuario que tenga un consumo de hasta G. 404.000 en un mes, tendrá un descuento de G. 100.000 en su factura, por lo que abonará G. 304.000.

Lea además: Descuento de la ANDE será para las facturas de hasta G. 404.000

La medida abarcará a unos 1.105.000 usuarios, quedando fuera del beneficio solo poco más de 75.000 clientes de la estatal.

Desde la ANDE aclararon que esta medida es transitoria y que no afecta al valor nominal de la tarifa de la energía.

La medida del Gobierno se da coincidentemente con la llegada de las elecciones internas, por lo que es criticada por algunos sectores como una medida con fines electorales.

Más contenido de esta sección
El director general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, reconoció que el ataque cibernético y la publicación de datos podrían vulnerar contraseñas personales de la ciudadanía, incluso en bancos.
Un hombre buscado por un robo registrado en el centro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, que quedó grabado en cámaras de vigilancia, fue detenido este lunes.
El Juzgado Penal de Garantías 4, a cargo de la jueza Alba Meza, ordenó la prisión preventiva de un motociclista, tras atropellar a dos niños en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección Nacional de Migraciones y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron el traslado irregular de una adolescente en la frontera con Bolivia. La menor viajaba acompañada de una joven de 20 años que afirmó ser su hermana.
El abogado de la familia de Marcelo Pecci en Colombia, Francisco Bernate, manifestó que desconoce la supuesta visita de fiscales colombianos a Paraguay.
La Mesa de Unidad Sindical solicitó al Ministerio del Trabajo y al de Economía una mesa de política salarial y a una reunión con el Equipo Económico Nacional para abordar la suba de precios de productos alimenticios.