02 abr. 2025

¿Quiénes son las mujeres que acompañaron a Johanna Ortega en su juramento?

La diputada del movimiento País Solidario, Johanna Ortega, juró en la mañana de este viernes, vestida de blanco y con los nombres de mujeres que hicieron historia en el país bordados en el lado derecho de su blazer. De esta manera, la legisladora hace honor a aquellas que lograron un cambio en Paraguay.

Johanna Ortega.jpg

La diputada Johanna Ortega lució un atuendo de la artista Valeria Franco.

Foto: Rocío Pereira Da Costa.

La diputada Johanna Ortega, del movimiento País Solidario, juró como nueva diputada de la Cámara Baja. Su atuendo, de impecable blanco, marcó presencia y llamó la atención de propios y extraños, ya que su blazer tenía bordados, en la parte inferior, los nombres de las mujeres que hicieron historia en nuestro país.

En el bordado se pueden leer los nombres de Serafina Dávalos, Berta Rojas, Severiana Leguizamón, Olga Blinder, Marciana Santander, Adela y Celsa Speratti, India Juliana, Carmen de Lara Castro, Ramona Ferreira y, como broche de oro y en un homenaje personal, se puede leer el nombre de su madre, Ña Maly.

Johanna Ortega y su familia.jpg

La diputada Johanna Ortega estuvo acompañada de su madre Ña Maly y su familia.

Foto: Gentileza.

“En homenaje a las mujeres que hicieron historia y que permitieron que otras mujeres lleguen a distintos espacios de la sociedad para ocupar lugares y cargos importantes”, manifestó la diputada.

La prenda fue confeccionada por la artista Valeria Franco, quien fue su dupla en la lista de diputados.

Franco, mediante sus redes sociales, agradeció la oportunidad de Ortega de dejarla acompañarla de esta manera en un día tan relevante.

“Honrada de acompañar en este día a mi querida @JohannaParaguay, que jura como Diputada Nacional para representarnos”, posteó.

Haciendo historia

Muchos son los nombres de mujeres que forman parte de la historia de nuestro país, algunas muy presentes y otras olvidadas con el tiempo. Por eso, en la mañana de este viernes, más de una volvió a la vida tras el emotivo homenaje de la diputada Ortega con el bordado de su atuendo en su juramento en la Cámara Baja.

En la parte inferior del blazer de la diputada por el movimiento País Solidario, se pueden leer 11 nombres de mujeres que marcaron un antes y un después en la hoja de ruta de nuestro país y cuyo valor dejó abierta la puerta a otras generaciones de mujeres para ocupar cargos y romper con el molde.

Mujeres de la historia.jpg

Entre los nombres podemos leer:

  • Berta Rojas: Guitarrista clásica, fue la primera paraguaya en ganar un premio Latin Grammy en 2022. Berta reivindica a la cultura como un elemento de cambio que al relacionarse con la política puede producir grandes transformaciones sociales.
  • Adela y Celsa Speratti: Hermanas y educadoras. En 1890 el Gobierno paraguayo las convocó para encargarse de la instrucción pública de las mujeres en el país.
  • Ramona Ferreira: Nacida en Horqueta, Concepción. Primera mujer periodista, fundadora y directora del periódico La Voz del Siglo.
  • Serafina Dávalos: Escritora, periodista y feminista que luchó por los derechos de las mujeres en Paraguay. Fue la primera mujer egresada en Derecho de la Universidad Nacional de Asunción. Su tesis Humanismo propone que el feminismo puede acabar con la sumisión de las mujeres
  • Severiana Leguizamón: Militante del Partido Revolucionario Febrerista y fundadora de la Red de Mujeres Políticas, fue candidata por el PRF en las primeras elecciones en las que las mujeres pudieron participar.
  • India Juliana: Líder indígena que encabezó la resistencia contra la colonización española.
  • Carmen Casco de Lara Castro: Activista social y política, luchó por la justicia social y la democracia paraguaya. Fue fundadora de la Comisión Paraguaya de los Derechos Humanos y presidenta hasta 1993.
  • Carmen Soler: Poetisa, escritora, actriz y directora teatral paraguaya. Militante del Partido Comunista. Perseguida por la dictadura stronista, exiliada, falleció en Buenos Aires.
  • Olga Blinder: Ingeniera, pintora, docente y pedagoga. Crea la primera colección itinerante de arte paraguayo contemporáneo junto al artista plástico Carlos Colombino. En 1959, junto a Augusto Rodríguez, fundó la Escolinha de Arte de Asunción.
  • Marciana Santander: Militante de País Solidario, secretaria general del Sindicato de Trabajadoras Domésticas, quien lideró movilizaciones por la aprobación de las leyes de salario mínimo para las trabajadoras domésticas.
  • El broche de oro lo puso con el nombre de su madre Ña Maly, quien es su mayor admiración y fortaleza.

El juramento de los 80 nuevos diputados se dio en la mañana de este viernes, en el Congreso Nacional.

Más contenido de esta sección
La Junta Municipal de Villarrica rechazó la firma de un convenio con Petróleos Paraguayos (Petropar) para abastecer de combustible a las dependencias de la comuna local. Los ediles exigen que la concesión sea vía licitación, sin embargo, la comuna presentó un veto.
El director de Aeronáutica de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), José Luis Chávez, se mostró optimista con una posible reconexión de vuelos directos desde Asunción a Miami (Estados Unidos). Dijo que se espera lograrlo antes de fin de año.
El arroyo Morotí se desbordó durante la tormenta registrada en horas de la tarde del lunes, afectando a pobladores a la altura de 38 Proyectadas y Antequera, en el Barrio Republicano de Asunción.
La Policía Nacional detuvo este martes a una mujer por poseer una orden de captura por tráfico de drogas que data de agosto del 2023.
El lunes 31 de marzo venció el plazo que tenían las organizaciones políticas beneficiarias del aporte estatal, para presentar los informes pormenorizados conforme a lo establecido en el artículo 66 de la Ley 6501/20 que regula el financiamiento político.
Delincuentes robaron con una rapidez a una madre y a su hija en una lomitería ubicada en Lambaré, Departamento Central.