03 feb. 2025

¿Quiénes votaron por la expulsión de Kattya González?

El cartismo y sus aliados expulsaron a la senadora Kattya González este miércoles con un total de 23 votos, entre los que se encuentran los cuatro legisladores liberales expulsados de su partido, además de los tres de ex Cruzada Nacional.

votos.png

Con ajustados 23 votos, el cartismo destituyó a la senadora Kattya González.

Foto: Senadopy

Por la expulsión de la senadora Kattya González votaron Dionisio Amarilla, Noelia Cabrera, Édgar López y Hermelinda Ortega, quienes fueron expulsados recientemente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) por impulsar la medida.

En lo que respecta a los ex de Cruzada Nacional se encuentran Javier Vera Medina (Chaqueñito), Zenaida Delgado y Norma Aquino (Yami Nal).

Los cartistas que votaron por la destitución de la legisladora son Antonio Barrios, Natalicio Chase, Pedro Díaz Verón, Juan Carlos Galaverna, Gustavo Leite, Derlis Maidana, Basilio Núñez, Carlos Núñez, Derlis Osorio, Silvio Ovelar, Ramón Retamozo, David Rivas, Javier Zacarías Irún, Lizarella Valiente y Colym Soroka.

El voto que estaba en duda era el de Colym Soroka, quien respondía a Fuerza Republicana hasta el año pasado e incluso señaló que no sabía en qué sentido iba a votar el día anterior, pero finalmente fue quien desequilibró la balanza a favor de la destitución.

Lea más: Cartismo consuma golpe: Expulsan a Kattya González del Senado

Con ajustados 23 votos, el cartismo logró la destitución de la legisladora de Encuentro Nacional, Kattya González, una de las más críticas con respecto al ex presidente de la República Horacio Cartes. Pisaron su propia decisión de diciembre del 2023 con la que habían establecido 30 votos para la pérdida de investidura.

Los senadores de la oposición, incluyendo Kattya González, se retiraron de la sesión a la hora de la votación. Un total de 15 senadores se ausentaron.

Kattya González

La ex senadora Kattya González presentó tercer urgimiento en la acción de inconstitucionalidad contra su expulsión.

Foto: Renato Delgado

Entérese más: Pérdida de investidura se “desnaturaliza” y es un peligro al usar para apartar “rivales”

Entretanto, los colorados que respondían a Fuerza Republicana, movimiento del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez, se abstuvieron de votar, no sin antes expresar que la medida no correspondía y que podrían apoyar en todo caso una sanción a la parlamentaria.

En total fueron siete los legisladores que se abstuvieron de votar, entre los que se encuentran Juan Afara, Blanca Ovelar, Luis Pettengill, Óscar Salomón, Arnaldo Samaniego, Lilian Samaniego y Mario Varela.

El Senado llevó adelante la pérdida de investidura de la legisladora pisando su propio reglamento, ya que en diciembre nada más habían reglamentado el procedimiento a seguir para la expulsión de uno de los miembros de la Cámara Alta.

En la reglamentación se elevaba el número de votos requeridos a 30, como también se estableció que el reglamento no podría ser modificado sin la misma cantidad de votos, con el fin de evitar que una mayoría coyuntural termine modificando de nuevo el número.

Sin embargo, el cartismo ahora simplemente decidió hacer uso de su ajustada mayoría de 23 para la expulsión de la legisladora, quien podría recurrir a la Corte Suprema de Justicia y también a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, atendiendo a que las causales podrían haberse configurado en una suspensión.

Entre las críticas ciudadanas con respecto a la jugada cartista resaltan que los principales propulsores cuentan con procesos abiertos, entre ellos Erico Galeano, quien está procesado por hechos relacionados con el crimen organizado, y Hernán Rivas, cuyo título de abogado es cuestionado en cuanto a su legalidad.

Más contenido de esta sección
La Policía logró la detención de un hombre sindicado como uno de los principales sospechosos del millonario asalto a un banco en Naranjal, departamento de Itapúa.
Desde las 20:00 del domingo, una asegurada de 81 años hizo vigilia en el Instituto de Previsión Social (IPS) para formar fila en ventanilla al día siguiente y sacar un turno para la especialidad de neurología. Su esfuerzo fue en vano, ya que no le alcanzó un número.
El verano paraguayo se hace sentir con fuerza y la Dirección de Meteorología emitió un boletín especial por altas temperaturas, que provocará que el termómetro se eleve y pase los 40 °C.
Una joven de 20 años denunció a su concubino por agresión física y amenazas de muerte en la localidad de Castillo Cué, Tacuatí, Departamento de San Pedro. El supuesto agresor la habría amenazado con un machete y supuestamente la golpeó en el rostro antes de huir.
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), afirmó que la tarifa del pasaje de transporte público no subirá este año pese a la modificación del precio del combustible. “Lo que sí absorberá esa brecha es el subsidio”, afirmó.
Un comitiva fiscal-policial encabeza una serie de allanamientos en Villarrica, Departamento de Guairá, en busca de los implicados en la falsificación de documentos para liberar a reos del PCC.