28 abr. 2025

Quieren infraestructura para que la playa de Hernandarias sea inclusiva

Redacción Regional

CIUDAD DEL ESTE

Una playa inclusiva ahora es el objetivo que se plantean desde la Junta Municipal de la ciudad de Hernandarias. El espacio de veraneo, que forma parte de la Costanera, se volvió uno de los espacios de ocio más importantes de la ciudad desde que fue habilitado el 8 de diciembre del año pasado.

“Me parece un contrasentido que a la Asociación de Padres y Amigos del Excepcional de Hernandarias (Apaeh) se le haya cedido un espacio donde alquilan sillas y sombrillas para los que llegan a la playa entre otros servicios, pero no tiene infraestructura inclusiva”, señala el concejal municipal John Florentín.

En este contexto, presentó una minuta ante la Junta Municipal y que fue aprobada sobre tablas esta semana, donde plantea iniciar las gestiones como institución municipal, para la adecuación de la infraestructura de la playa de Hernandarias, para convertirla en un espacio inclusivo para todos, con el propósito de asegurar el acceso a personas con discapacidad o de la tercera edad.

El objetivo es promover la accesibilidad universal, dotando la playa de rampas, piso antiderrapante, canaletas a nivel de piso, para guiar a personas con discapacidad visual, que usan bastón, equipos anfibios, pasamanos en los sanitarios y regaderas.

REUNIÓN. El edil explicó que esta propuesta será incluida en la agenda de temas que serán abordados por las autoridades municipales en una reunión de trabajo que mantendrán con el actual director paraguayo de la Itaipú Binacional, José Alberto Alderete Rodríguez.

“Hemos solicitado una audiencia para hablar con el director de Itaipú, vamos a ir todos los concejales y el intendente municipal para plantear la agenda de trabajo dentro de la ciudad y entre los pedidos ahora incluimos obras para que nuestra playa sea universal y todos tengan acceso a ella”, destacó.

Señaló que la binacional tiene recursos y que la inversión necesaria no es grande, por lo que cree que no tendrán inconvenientes para que la binacional las ejecute.

“No es mucho lo que va a costar las adecuaciones que deben realizarse, por lo que no creo que tengamos problemas”, acotó.

La playa forma parte de la Costanera de Hernandarias, que funciona desde el 2015 en las costas del Lago Itaipú, este espacio es de veraneo, uno de los viejos reclamos de la comunidad de Hernandarias.

VISITAS. La playa en sí, oficialmente, fue habilitada el 8 de diciembre del año pasado, recibiendo hasta marzo un total de 168.453 visitas, superando altamente las expectativas iniciales.

La playa está abierta al público de lunes a domingo, de 10.00 a 19.00, con acceso gratuito, bajo la coordinación del área de turismo de la Itaipú Binacional y la Municipalidad de Hernandarias.

Actualmente se está trabajando en la ampliación del espacio destinado exclusivamente para la playa. Para fin de año, se prevé ampliar 300 metros más. Actualmente se tienen 400 metros. En total se tendrán 700 metros de playa, todo para la comodidad de la gente.

La llaman playa mansa porque tiene un régimen de aguas calmas, en función de los elementos de contención que se previeron durante la etapa de planificación.

El lugar es paradisiaco, con un paisaje único, rodeado de una hermosa vegetación con vista a la portentosa estructura de hierro y hormigón armado que hace a la represa de la Itaipú Binacional.