20 feb. 2025

Quieren instar al Ejecutivo a que militarice el Departamento de Itapúa

El senador colorado Colym Soroka anunció la presentación de un proyecto que insta al ejecutivo reforzar la seguridad en el Departamento de Itapúa, donde días atrás ocurrió un asalto tipo comando a una de las sedes de Banco Nacional de Fomento.

Asalto al local de BNF.jpg

El asalto a la sede del Banco Nacional de Fomento en Natalio, Itapúa, motivó la presentación de un proyecto de ley para reforzar la seguridad en el departamento.

Foto: Gentileza.

El senador Colym Soroka conversó con Telefuturo acerca de un proyecto que pretende reforzar la seguridad en el Departamento de Itapúa.

“Lo que pedimos es instar al ejecutivo a devolver los oficiales que estaban en las dependencias del departamento, digamos las comisarias, que vinieron en Asunción al curso para formarse como Lince, la devolución de este personal policial”, inició el legislador en su explicación sobre el proyecto.

Soroka mencionó que esa es una sola parte del proyecto, que además pretende la presencia de militares en las sucursales del BNF “que están totalmente libres”.

Lea más: Tras asalto a banco, Comandancia de la Policía Nacional realiza cambio en Itapúa

Esa presencia militar, también debe extenderse a los lugares de ingreso del Departamento, según el proyecto.

“Estos delincuentes no son del Departamento de Itapúa, de eso estamos seguros, (es) la información que manejamos. Nos preocupa lo que dijo la Policía Nacional, que manejaba esos datos y no han hecho absolutamente nada”, reprochó el legislador colorado.

Asimismo, señaló que la situación de todo el Departamento es preocupante y que según la propia Policía el aumento de la delincuencia se debería a la migración desde Ciudad del Este, donde se reforzó la seguridad hace unas semanas tras una fuerte ola de violencia e inseguridad.

“Le pedimos eso al Ejecutivo. La idea es instarle de que si necesita también un brazo constitucional, que le ayudemos desde acá, desde el Congreso, nos ponemos a disposición de ellos”, manifestó Soroka.

El senador criticó que se haya reforzado la presencia policial soló al día siguiente.

Nota relacionada: Tras ataque de grupo comando al BNF, Policía manda refuerzos a Natalio

“Hoy sí en Natalio, hay una buena cantidad de policías, pero eso hubiera sido de prevención, o sea, no tiene sentido ahora. Dentro de 20 días van a retirar agentes porque van a necesitar en otro lado y va a volver a quedar el nordeste en descubierto”, criticó.

Sobre el trámite del proyecto, señaló que ya comunicó al líder de la bancada del oficialismo, además del presidente de la Cámara y “para adelantar también esto” con el presidente de la república, “para ver en la inmediatez”, señaló.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Ministerio de Justicia y de la Policía Nacional realizaron una requisa en la mañana de este jueves en la cárcel de San Pedro. El procedimiento busca separar a miembros de una nueva facción criminal, liderada por ex miembros del Clan Rotela, en medio de una crisis por la superpoblación del penal.
La Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional comenzaron en la mañana de este jueves los operativos para sacar de las calles a cuidacoches apostados en el microcentro de la capital, para evitar casos de extorsión denunciados por automovilistas. Afirman que el retiro es definitivo.
El concejal asunceno Álvaro Grau (PPQ) tildó de “nocivo” al intendente Óscar Nenecho Rodríguez y culpó a su administración de “fundir” financieramente a la Municipalidad de Asunción. El jefe comunal brindó respuestas a medias sobre la deuda total de la Comuna.
La Dirección de Meteorología pronosticó una jornada con aumento de la temperatura, con un alto contenido de humedad. Las temperaturas máximas podrían llegar a 35°C en ambas regiones del país.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo el amparo constitucional acerca de la deuda total de la Comuna, que puede conducir a la ruta de los bonos de G. 500.000 millones faltantes.
Un grupo de pequeños productores agrícolas de distintos distritos del Departamento de San Pedro denunció a una empresa por una supuesta millonaria deuda que mantiene con ellos desde hace un año.