10 feb. 2025

Quiet on Set: El documental que expone los abusos detrás de cámara en Nickelodeon

Quiet on Set: The dark side of kids TV se titula el documental que aborda los casos de abuso, discriminación y otros crímenes que sufrieron estrellas infantiles del canal Nickelodeon.

Quiet on set.png

La docuserie Quiet on Set: The dark side of kids TV expone, entre otros casos, los abusos cometidos por el productor Dan Schneider.

Foto: Internet.

El documental producido por Discovery está compuesto por cuatro episodios y tiene como principal asunto los abusos cometidos por el creador, guionista y productor Dan Schneider, uno de los principales ejecutivos del canal infantil Nickelodeon.

Schneider fue responsable de éxitos como The Amanda Show, iCarly, Drake & Josh, Zoey 101, entre otros contenidos, protagonizados por figuras como Ariana Grande.

Schneider ya estuvo anteriormente relacionado a teorías sobre el lado oculto del canal. En el 2016, estas sospechas crecieron luego de que a través del Twitter, se revelará que Amanda Bynes, protagonista del ciclo The Amanda Show, había sufrido agresiones sexuales durante su niñez y adolescente a manos de un productor.

Esos rumores también salpicaron a Jamie Lynn Spears de Zoey 101, quien anunció su embarazo a los 16 años y cuyo padre del bebé, según especulaciones, sería Schneider.

dan schneider.jpg

El productor Dan Schneider se desempeñó por años como alto ejecutivo en Nickelodeon.

Foto: Internet.

En el documental, se exhiben testimonios en primera persona de afectados que relatan los comportamientos inapropiados y el abuso de poder cometido por Schneider.

Entre los denunciantes, las redactoras de The Amanda Show, Jenny Kilgen y Christy Stratton, relataron que se les obligaba a compartir un salario y que enfrentaban comentarios y exigencias inapropiadas.

Bryan Hearne y Giovonnie Samuels, actores afrodescendientes del programa All that, alegaron que fueron seleccionados para interpretar roles estereotipados, como los de un rapero y un traficante de drogas, y que además, fueron tratados con menosprecio.

Schneider fue blanco de críticas por incorporar humor y contenido sexual a pesar de que la audiencia del canal era mayoritariamente infantil.

El productor impulsó la inclusión de insinuaciones adultas y vestuarios controversiales, desde faldas cortas hasta disfraces sugerentes.

Schneider

El productor, que a estas alturas cuenta con 60 años, vio su legado televisivo afectado y en entrevista confesó que observar los primeros capítulos de la entrevista le resultó difícil.

“Enfrenté mis comportamientos pasados, algunos son vergonzosos y me arrepiento. Definitivamente, le debo a algunas personas una disculpa muy fuerte”.

Quiet on set también aborda la revelación hecha por el actor Drake Bell, que afirma haber sufrido abuso sexual.

El protagonista de la exitosa serie Drake & Josh, acusó al entrenador de diálogo y actuación Brian Peck, de haberle provocado agresiones sexuales y físicas.

En el tercer capítulo de la docuserie, Bell relata cómo conoció a Peck y como a medida que conseguía más audiciones se alojó en la casa de este en Los Ángeles.

drake bell.png

El actor Drake Bell relata en la docuserie cómo el entrenador de diálogo y actuación, Brian Peck, le provocó agresiones sexuales y físicas.

Foto: Gentileza.

Bell relata que una mañana se encontraba durmiendo en el sofá hasta que al despertar notó que estaba siendo agredido sexualmente por Peck.

“Me congelé y estaba en completo shock, no tenía idea de qué hacer o cómo reaccionar”, manifestó.

El hecho se convirtió en algo recurrente, según relata el actor, quien enfrentó problemas con el alcohol, económicos y legales, e incluso llegó a ser arrestado y sentenciado por delitos contra menores.

Se espera que Quiet on Set: The dark side of kids TV llegue en breve al catálogo sudamericano de la plataforma de streaming Max.

Más contenido de esta sección
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.
El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada de Arantxa Echevarría obtuvieron ex aequo el Goya a la mejor película en la 39.ª edición de estos premios de la Academia de Cine española, donde el filme de Barrena fue el más premiado, con cinco galardones.
Las guitarras ecológicas llegaron al mercado de la mano de una empresa local con el fin de apostar por el medio ambiente y fusionar la música con el ecosistema.
Coldplay lanzó el videoclip de su tema Man in the Moon (Hombre en la Luna) tras rodarlo hace un año en Singapur, un montaje coproducido por la isla en el que la banda de Chris Martin actúa con las escenas turísticas más emblemáticas de la ciudad-Estado de fondo.
El joven Macario Martínez se volvió famoso de la noche a la mañana luego de que se viralizara un video suyo en el que viajaba en un camión de su trabajo como barrendero, en la Ciudad de México, con una canción de fondo que le pertenece, de nombre Sueña lindo, corazón.
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.