26 abr. 2025

Quiindy: Comuna suspende contrato con proveedora de alimentos tras denuncia de sobrecostos

La Comuna de Quiindy, Departamento de Paraguarí, suspendió el contrato con una proveedora de alimentos, tras denuncias de presuntos sobrecostos en los productos adquiridos para la distribución de kits a instituciones educativas.

Sin título.jpg

La Comuna de Quiindy repartió víveres que presuntamente tenían un sobrecosto.

Foto: Gentileza.

Mediante un comunicado dirigido a la supervisora administrativa de la ciudad del Quiindy, la Municipalidad local informó sobre la suspensión de contrato con la proveedora de alimentos, encargada del abastecimiento de los productos a ser distribuidos en diversas entidades educativas en el marco de la emergencia sanitaria, por la pandemia del Covid-19.

5178610-Libre-1868468738_embed

Foto: Gentileza.

En el escrito, la Comuna indica que detectó que la firma distribuidora de alimentos incurrió “en faltas que no se adecuan a la satisfacción y optimización” de los productos. Además, alegó que existieron “dudas y confusiones” por parte de las autoridades y la “sociedad quiindyense”.

Nota relacionada: Quiindy: Denuncian sobrecostos en productos de kits alimenticios que entrega la Comuna

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Normag Lovera, concejal local, en contacto con Última Hora manifestó que con esta acción de la intendenta Alba Acevedo se está dejando sin alimento a unos 620 niños, de diversas escuelas de la zona.

A su vez, Lovera sostuvo que la distribución de las bolsas de alimentos tendría que haber comenzado, pero que con esta noticia no saben cuándo se comenzará el reparto de la segunda partida, que ya se realizó en otras localidades.

Denuncia de sobrecostos de productos

Días atrás, concejales de la ciudad de Quiindy denunciaron en redes sociales el presunto sobrecosto en los productos que formaron parte de las bolsas de alimentos que distribuyó la Comuna local.

5177062-Libre-696541861_embed

Foto: Gentileza.

Entre los costos elevados se halló el del precio de la carne conservada y el costo del aceite por litro. Además, hubo otras quejas en cuanto a la distribución de los kits, que debían ser por alumno y no por familia, como se procedió a repartir en varias casas de estudio del distrito del Departamento de Paraguarí.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Irán condenó la designación como organización terrorista a la Guardia Revolucionaria por parte de Paraguay, acción que calificó de “humillante” contra este cuerpo militar de élite. 

Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.