02 may. 2025

Quinieleros protestan por reducción de sus ganancias durante la pandemia

Trabajadores de la quiniela protestaron este lunes frente a la empresa que explota la concesión y reclamaron la disminución del porcentaje de sus ganancias. Durante la pandemia del Covid-19 se les redujo la comisión de 25% a 20%, y además se les aumentó los números de sorteos por día.

protesta quinieleros.jpg

Los quinieleros se manifestaron este lunes frente a la empresa Tu Quiniela Teete.

Foto: Captura NPY.

Tu Quiniela Teete volvió a operar el pasado 6 de mayo pese a no estar autorizado por la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar). Reactivó su funcionamiento en la cuarentena inteligente bajo la modalidad vía delivery.

La empresa decidió al mismo tiempo que del 25% que ganaban los operadores por cada apuesta ahora bajara a 20%, y que de tres sorteos por día aumentaran a cinco.

Esto motivó la movilización de quinieleros este lunes, que por el contrario, piden el aumento del 30% de sus ganancias.

Nota relacionada: Quinieleros trabajan desprotegidos y con menores ganancias

“Bajó en 20% sin ninguna explicación. Hemos pasado muchas arbitrariedades en esta pandemia. Nos tiraron todo de balde. Ni siquiera kits de alimentos pudieron darnos a los compañeros, y nosotros somos los que estamos generando la ganancia”, señaló en NPY Magdalena Ortíz, una de las representantes de los trabajadores de la quiniela.

Uno de los manifestantes expuso que también exigen que los sorteos se reduzcan nuevamente a tres por día. “Es sacrificado estar en la calle 12 a 14 horas, y ahora que no hay nada nos sacaron esos 5%, que nos perjudican enormemente y nos pusieron dos sorteos más”, denunció.

Lea más: Quiniela vuelve a operar sin autorización de Conajzar

Una mujer incluso señaló que la reducción fue hecha “autoritariamente”.

La protesta se está realizando en varios puntos del país este lunes y el reclamo ya se comunicó al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess).

Desde el Sindicato de Quinieleros sostienen que unos 5.000 operadores dependen de este trabajo.

NPY
Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.
Un joven quedó herido tras recibir tres disparos de arma de fuego en medio de una discusión en una ronda de tragos, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, en Asunción. Hay cinco personas aprehendidas, entre ellas una mujer.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este jueves, con motivo del Día del Trabajador, un programa de incentivos, dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
La Corte Suprema de Justicia informó que partir de este jueves ya se puede solicitar el cambio de la chapa paraguaya por la de Mercosur. Se debe llenar un formulario y realizar los pagos administrativos. El canje es opcional.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 22 años de cárcel a un hombre por el asesinato de su ex pareja ocurrido en abril del 2016, en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.