22 abr. 2025

Quinieleros se manifiestan frente a Conajzar en reclamo por pagos

Un grupo de quinieleros se manifiestan frente a la sede de la Conajzar, en reclamo por el pago del porcentaje que les corresponde por la explotación del juego.

Quinieleros manifestados.jpg

Los trabajadores de la quiniela esperan recuperar el porcentaje de 25% de ganancia, por lo que se manifiestan frente a la Conajzar.

Foto: Captura

Quinieleros agremiados a la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A) se manifiestan este martes frente a la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), exigiendo que el porcentaje de ganancia por la quiniela, juego explotado por la empresa TDP, vuelva a aumentar.

En contacto con Última Hora, Magda Ortiz, representante del Sindicato Nacional de Trabajadores, Vendedores de Quiniela y Bingos, manifestó que el problema radica en que la empresa TDP les bajó el porcentaje de 25% a 20% sin previo aviso.

Si bien desde la semana pasada les ofrecieron una comisión por venta de billetaje electrónico (3%), la raspadita (14%) y minicarga (4%), para compensar la reducción del 5%, Ortiz aseguró que de todos modos no les alcanza, informó la periodista de Última Hora Gabriela Martínez.

Quinieleros.mp4

En ese sentido, la trabajadora explicó que actualmente están ganando entre G. 50.000 y G. 70.000 por día, pero aseveró que dicho monto no les alcanza “ni siquiera para subsistir”.

“En vista de que nosotros no tenemos seguridad social, lo único que tenemos es nuestro porcentaje y recaudamos para el Estado y la empresa, y nos quedamos sin nada, vamos a seguir luchando”, expresó.

Caso similar: Quinieleros protestaron frente a la Conajzar por varios reclamos

Finalmente, manifestó que antes de manifestarse intentaron conversar con el titular de la firma, José Morínigo, pero aseguró que este “nunca quiso hablar” con ellos.

También lamentó que no cuentan con ninguna respuesta por parte de las autoridades de la Conajzar y aseguró que seguirán con la medida hasta tanto consigan recuperar el 25% en su ganancia.

La empresa TDP había reducido en mayo del 2020 el porcentaje establecido de 25% a 20% para los trabajadores de la quiniela, con el argumento de la emergencia del Covid-19, y desde ese momento los quinieleros ya se habían manifestado exigiendo que se vuelva a aumentar.

Más contenido de esta sección
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.
Desde el Gobierno Nacional emitieron un decreto al final del día de este lunes, por el cual se declara duelo oficial a nivel nacional por un periodo de cinco días debido al fallecimiento del papa Francisco, cuyo deceso confirmó el Vaticano en las primeras horas de esta jornada.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.
Desconocidos ingresaron en horas de la madrugada de este lunes al Colegio Nacional San Alberto Magno en el barrio Centro de la ciudad de San Alberto, de Alto Paraná, y robaron todo lo que había dentro de la cantina.