21 feb. 2025

Quiñónez se reúne con fiscal de EEUU a horas de tratarse libelo acusatorio

Sandra Quiñónez, fiscala general del Estado, se reunió públicamente con un fiscal de Estados Unidos, a poco tiempo de tratarse el nuevo libelo acusatorio en su contra para el juicio político.

Fiscala con fiscal de Embajada.jpg

Ante su inminente juicio político, la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, se mostró públicamente con un fiscal federal de Estados Unidos.

Foto: Gentileza

En medio de risas y tazas de café, la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, se mostró este sábado compartiendo con el fiscal federal y consejero del Departamento de Justicia de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, Brian Skaret, a pocas horas de tratarse el libelo acusatorio para el nuevo pedido de juicio político que pesa en su contra.

Según informó la Fiscalía, el encuentro se realizó en un local gastronómico del centro de Asunción y tuvo como fin preparar y coordinar la visita de representantes del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y la Administración de Control de Drogas (DEA, también del inglés).

Encuentro entre Quiñónez y fiscal.mp4

Además, desde el Ministerio Público alegaron que, con el mitin de carácter público, se está evidenciando un “abierto respaldo” hacia Quiñónez, a poco tiempo de que se trate su juicio político.

“La coordinación de la visita de representantes del FBI y DEA al Ministerio Público, en el marco de una cooperación entre el Gobierno de los Estados Unidos y la Fiscalía General sobre casos abiertos de corrupción, lucha contra el narcotráfico y financiamiento del terrorismo”, enfatizaron, entretanto, a través de las redes sociales de la institución.

La Embajada de Estados Unidos anunció este último viernes que agregó a su lista negra de personas “significativamente corruptas” al ex presidente de la República, Horacio Cartes, por lo que tanto él como sus tres hijos no podrán volver a ingresar al país norteamericano por tiempo indefinido.

Lea también: Suma y sigue: Las nuevas causales para enjuiciar a Sandra Quiñónez

Tras esto, todos los dardos comenzaron a apuntar hacia Sandra Quiñónez, debido a sus fuertes vínculos con Horacio Cartes y ante la supuesta parcialidad que manifiesta hacia el sector cartista, al no accionar en los casos que involucran al líder del movimiento Honor Colorado en supuestos hechos de corrupción.

Rápidamente, varias bancadas se reunieron y comenzaron a trabajar en el libelo acusatorio contra la fiscala general del Estado, que para este sábado ya se terminó. El mismo cuenta con un compilado de 112 páginas y fue presentado ante la Cámara de Diputados, donde será estudiado este domingo.

Varios sectores políticos y la ciudadanía en general también se pronunciaron exigiendo que Quiñónez renuncie a su cargo o sea destituida, mientras que desde la Fiscalía emitieron un comunicado en el que señalaron que ya están abiertas varias causas en las que se investiga la participación en hechos ilícitos por parte del ex presidente Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.
Varios cuidacoches salieron a manifestarse luego del operativo que desplegó la Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional para sacarlos “de forma definitiva” de las calles del microcentro. Piden que alguna autoridad se acerque a ellos para buscar una solución a la problemática.
La primera operación de búsqueda del ganadero secuestrado Félix Urbieta, realizada tras la detención de Lourdes Teresita Ramos, miembro del Ejército del Mariscal López (EML), no logró resultados positivos, aunque los intervinientes manifestaron que solo fue trabajo de limpieza.