30 abr. 2025

Quintana compró 18 lotes en Hernandarias por G. 207 millones

El diputado colorado Ulises Quintana adquirió los inmuebles el pasado 20 de abril. La transferencia de los lotes se efectivizó en una escribanía de Ciudad del Este, de acuerdo con datos a los que tuvo acceso ÚH.

Apoyo.  Colorados se manifestaron el martes en Ciudad del Este a favor del diputado.

Apoyo. Colorados se manifestaron el martes en Ciudad del Este a favor del diputado.

Apenas se asentaba el actual Gobierno, Quintana, quien ayer quedó sin fueros, adquiría 18 inmuebles de la colonia Félix de Azara, en el distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. El monto de la transferencia fue de unos 207 millones de guaraníes.

Los inmuebles fueron adquiridos de una persona identificada como Malek Fawzi Abdel Salam, de nacionalidad brasileña, según escritura pública Nº 841.

La operación de compraventa de los inmuebles se realizó ante la escribana Rogelia Vicenta Zarza Lima, de Ciudad del Este.

El propio Quintana reconoció en una entrevista con radio Abc Cardinal haber comprado los inmuebles en cuestión. No obstante, dijo que los pagó con sus “honorarios profesionales” como abogado particular.

“(...) Son lotes que no tienen mucho valor. Hernandarias es una ciudad pequeña. Ha de costar cada lote 25 millones de guaraníes o 30 (millones)”, manifestó, al tiempo de insistir en que ejerce la profesión de abogado hace 15 años.

El diputado de Colorado Añetete está imputado por tráfico de drogas en carácter de cómplice, tráfico de influencias, asociación criminal, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Quintana se encuentra en la mira por su supuesto vínculo con el presunto narco Reinaldo Javier Cabaña Santacruz, alias Cucho.

El presidente Mario Abdo Benítez manifestó que durante su Gobierno no existirán intocables, en referencia a Quintana. “No habrá ningún tipo de impunidad. Caiga quien caiga, nadie es intocable, desde el presidente de la República hasta abajo. Esa es la indicación que yo les he dado”, fue lo expresado por el mandatario cuando se trasladó la semana pasada a Ciudad del Este para felicitar a los intervinientes en el megaoperativo.

En medio de toda la polémica que generó el caso, se hizo viral una supuesta fotografía de Abdo Benítez con Cucho. El mandatario salió inmediatamente al paso y aseguró que no lo conocía.

El martes, en Ciudad del Este, un grupo de colorados realizó una manifestación en apoyo al imputado legislador. Los manifestantes señalaron que el proceso en su contra es injusto y tiene un trasfondo político.

VÍNCULO. De acuerdo con la imputación fiscal, Cucho se comunicó con Quintana y le pidió que ordene la liberación de su secretario el 28 de agosto pasado, cuando el hombre cayó en un control policial en Caaguazú con un vehículo portando USD 190.000 que transportaba, supuestamente, de forma irregular.

El pasado jueves, cuando se hizo el procedimiento fiscal y se concretó la detención de Cabaña, Quintana estaba utilizando una camioneta propiedad del supuesto narco y alegó que tenía el rodado en su casa porque su intención era comprarlo.

El legislador además había admitido que Cucho aportó para su campaña política con vehículos, pelotas y equipos deportivos.

ANTECEDENTES. Cucho, supuesto jefe narco, fue detenido el jueves pasado en Ciudad del Este, en el Operativo Berilo, ejecutado por el Ministerio Público y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

En una de las propiedades del hoy detenido, los intervinientes encontraron vehículos de alta gama, dinero en efectivo de distintas denominaciones y 21 kilogramos de cocaína.

Según estimaciones realizadas por la Fiscalía, Cabaña movía al menos USD 250.000 por semana en el negocio del narcotráfico. La suma estimada se basó solo en los 21 kilogramos de cocaína incautados de su majestuosa casaquinta en la compañía Tacuaró de Juan E. O’Leary, y el valor que tendría en el mercado brasileño.

Reinaldo Cabaña fue imputado, al igual que otras 30 personas, entre las que se encuentran su esposa, hermano, el referido diputado, ocho policías, un asistente y un agente fiscal, entre otros. La lista de detenidos supera las 15 personas.