21 abr. 2025

Quíntuple homicidio: Juicio de Bruno Marabel se iniciará el 22 de setiembre

El Tribunal de Sentencia fijó para el 22 de setiembre próximo el inicio del juicio oral y público para Bruno Marabel, principal sospechoso del quíntuple homicidio registrado en el 2018 en la hoy conocida como la “Casa del horror”, en la ciudad de Asunción.

Bruno Marabel.jpg

Bruno Marabel, sindicado por la Fiscalía como único autor del quíntuple homicidio en la conocida “casa del horror”.

Foto: Raúl Cañete.

La Corte Suprema de Justicia informó este lunes que el juicio oral para Bruno Marabel tendrá inicio el próximo 22 de setiembre a las 10.00, en la sala de juicio oral del Palacio de Justicia de Asunción.

También quedan fijados los días 23 al 30 de setiembre, cuyos horarios de inicio serán establecidos diariamente.

Lea más: Suspenden juicio oral de Bruno Marabel por abandono de la defensa

El juicio oral debía iniciarse el pasado viernes, sin embargo, fue suspendido por abandono de la defensa, debido a que uno de sus abogados renunció al caso y el otro está con reposo médico.

La defensora pública María de la Paz Martínez asistirá a Marabel luego de que él mismo haya realizado el pedido ante la Defensa Pública.

Le puede interesar: Masacre en la “Casa del horror” habría ocurrido de manera secuencial

El Tribunal de Sentencia que fue sorteado para juzgar está integrado por las magistradas Rossana Maldonado, quien presidirá, y sus colegas Alba González y Gloria Hermosa.

Bruno Marabel es el principal sospechoso del quíntuple homicidio en el cual fueron asesinadas su esposa Dalma Rojas, sus hijos y los padres de esta.

Nota relacionada: Fiscalía pedirá en juicio oral 40 años de cárcel para Bruno Marabel

El 8 de octubre de 2018 fueron encontrados los cinco cuerpos sin vida en el interior de una vivienda en Asunción, hoy conocida como la Casa del horror.

Tras el hallazgo, el Ministerio Público formuló imputación contra Marabel por el supuesto hecho de homicidio doloso y feminicidio.

Más contenido de esta sección
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.