08 abr. 2025

Quíntuple homicidio: Juicio de Bruno Marabel se iniciará el 22 de setiembre

El Tribunal de Sentencia fijó para el 22 de setiembre próximo el inicio del juicio oral y público para Bruno Marabel, principal sospechoso del quíntuple homicidio registrado en el 2018 en la hoy conocida como la “Casa del horror”, en la ciudad de Asunción.

Bruno Marabel.jpg

Bruno Marabel, sindicado por la Fiscalía como único autor del quíntuple homicidio en la conocida “casa del horror”.

Foto: Raúl Cañete.

La Corte Suprema de Justicia informó este lunes que el juicio oral para Bruno Marabel tendrá inicio el próximo 22 de setiembre a las 10.00, en la sala de juicio oral del Palacio de Justicia de Asunción.

También quedan fijados los días 23 al 30 de setiembre, cuyos horarios de inicio serán establecidos diariamente.

Lea más: Suspenden juicio oral de Bruno Marabel por abandono de la defensa

El juicio oral debía iniciarse el pasado viernes, sin embargo, fue suspendido por abandono de la defensa, debido a que uno de sus abogados renunció al caso y el otro está con reposo médico.

La defensora pública María de la Paz Martínez asistirá a Marabel luego de que él mismo haya realizado el pedido ante la Defensa Pública.

Le puede interesar: Masacre en la “Casa del horror” habría ocurrido de manera secuencial

El Tribunal de Sentencia que fue sorteado para juzgar está integrado por las magistradas Rossana Maldonado, quien presidirá, y sus colegas Alba González y Gloria Hermosa.

Bruno Marabel es el principal sospechoso del quíntuple homicidio en el cual fueron asesinadas su esposa Dalma Rojas, sus hijos y los padres de esta.

Nota relacionada: Fiscalía pedirá en juicio oral 40 años de cárcel para Bruno Marabel

El 8 de octubre de 2018 fueron encontrados los cinco cuerpos sin vida en el interior de una vivienda en Asunción, hoy conocida como la Casa del horror.

Tras el hallazgo, el Ministerio Público formuló imputación contra Marabel por el supuesto hecho de homicidio doloso y feminicidio.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).