31 mar. 2025

Quiso quedarse con bienes de sacerdote y la imputaron

Una mujer y otras siete personas acabaron siendo imputadas por una aparente falsa sucesión, luego de que ella intentara quedarse con los bienes de un sacerdote fallecido.

sacerdote pixabay.jpg

La diócesis de Brooklyn divulgó este viernes los datos de 108 miembros del clero acusados de abuso a menores a lo largo de sus 166 años de historia.

Foto: Pixabay

María Teresa Díaz y otras siete personas fueron imputadas por los hechos punibles de producción mediata de documentos públicos de contenido falso, uso de documento público de contenido falso, apropiación y falseamiento del estado civil.

El caso es investigado por la fiscala María del Carmen Meza, de la Unidad Penal 1 de la Fiscalía de Iruña, Departamento de Alto Paraná.

Según datos del Ministerio Público, el hecho fue denunciado por los hermanos del presbítero católico de la Diócesis de Villarica, Severiano Martínez Vázquez.

Los antecedentes señalan que tiempo después de que este falleció, sus familiares iniciaron el proceso de sucesión en San Juan Nepomuceno y se encontraron con que otra persona llevaba a cabo un trámite sucesorio.

Díaz manifestó que supuestamente contrajo matrimonio con Severiano Martínez en su lecho de muerte y que tenían una hija menor de edad. Sin embargo, tanto el certificado de nacimiento como el de matrimonio eran falsos, por lo que los hermanos Martínez Vázquez decidieron denunciar el hecho, según informó la Fiscalía.

Junto a la mujer, fueron imputados: Guido Ramón Acuña, Teodoro Fernández Duarte, María Cirila Díaz de Fernández y José de Jesús Benítez, supuestos testigos del matrimonio celebrado; Benito Ever Ríos, oficial del Registro Civil de Remansito; y Diana Liz Carolina Chaparro Benítez, oficial del Registro Civil de San Juan Nepomuceno.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología advierte de lluvias y tormentas para Asunción y 15 departamentos del país para la tarde de este lunes.
Fabio Andersson Campuzano Robles, de 42 años, ex diputado suplente por la Asociación Nacional Republicana (ANR), fue detenido en la madrugada del último domingo tras ser sorprendido realizando maniobras peligrosas en la vía pública, en Concepción.
Cuatro asaltantes fuertemente armados interceptaron al empleado de un supermercado en el estacionamiento del establecimiento comercial, cuando el trabajador se disponía a subir a un vehículo con una mochila donde guardaba G. 140 millones. El hecho ocurrió en Hohenau.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconoció el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú y atribuyó la responsabilidad al gobierno del ex presidente Jair Bolsonaro.
Agentes de la Dirección contra el Crimen Organizado de la Policía interceptaron los vehículos tras una persecución en una zona boscosa de Nueva Fortuna, Departamento de Canindeyú. Los automóviles estaban transportando alrededor de 1.500 kilos de droga.
Un Tribunal Superior de Cartagena, Colombia, hizo lugar al recurso extraordinario de casación que planteó la defensa de Margareth Chacón, una de las condenadas por el asesinato de Marcelo Pecci. La Corte de ese país debe decidir si admite y revoca o no la sentencia de la mujer, cuya pena es de 35 años de cárcel.