14 abr. 2025

Rachid asegura que caso Curuguaty “no impedirá" su trabajo con el fiscal general

Jalil Rachid, el futuro ministro de la Senad, aseguró que “cuestiones personales” del pasado no se van a interponer en su nuevo rol, teniendo en cuenta que en su época de fiscal, cuando llevaba el caso de la masacre de Curuguaty, el ahora titular del Ministerio Público, Emiliano Rolón, absolvió a los presos.

Fiscal.  Jalil Rachid, en el tiempo en que investigaba por la Fiscalía,  el caso Curuguaty.

Jalil Rachid, en el tiempo en que investigaba por la Fiscalía el caso Curuguaty.

El ex fiscal Jalil Rachid, tras ser confirmado por el presidente electo de la República, Santiago Peña, como el próximo ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), conversó con radio Monumental 1080 AM.

Entre otras cosas, resaltó las colaboraciones de organismos extranjeros en la lucha contra el crimen organizado en los operativos de la cartera estatal y además subrayó que los trabajos no se pueden enfocar solamente en la represión al narcotráfico, sino que también debe ocuparse de los consumidores finales.

“No es que no tenemos que limitarnos a la represión, sino que tratar el problema de fondo”, agregó en un momento. Acotó que una pata importante en todo esto es la rehabilitación de los consumidores.

Nota relacionada: Jalil Rachid estará al frente de la Senad y Marco Alcaraz irá a la Secretaría de Inteligencia

Siguiendo con otro tema, fue consultado sobre el trabajo conjunto con otros órganos del Estado, apuntando a cómo sería con el actual fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.

Rachid, siendo fiscal en 2012, había llevado la causa de la masacre de Curuguaty, en la que 11 campesinos y seis policías fallecieron, y la cual derivó además en la destitución del ex presidente de la República Fernando Lugo.

El caso derivó en la altas condenas a campesinos, que luego fueron absueltos por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, que en este entonces estuvo integrada por el ahora titular del Ministerio Público, Emiliano Rolón, quien posteriormente fue sancionado por ello por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras la denuncia de su antecesora, Sandra Quiñónez.

“Yo no voy a personalizar este tipo de cuestiones. Necesitamos trabajar en conjunto. Las instrucciones del presidente Santiago Peña son claras, que se trabaje en equipo. Yo soy un institucionalista. Por encima de eso están las instituciones”, aseguró.

Lea también: Jalil Rachid: Liberación de campesinos es una “canallada jurídica”

Dijo que lo ocurrido en el pasado “no es un inconveniente” para que pueda trabajar con Emiliano Rolón durante el gobierno entrante.

“No voy a cambiar lo que yo sostuve en su momento. Eso no impide que yo pueda trabajar con cualquiera”, subrayó. “Señores, hay que dar vuelta la página”, remató.

Jalil Rachid había calificado como una “canallada jurídica” la absolución de los presos de Curuguaty en su momento y cuando Rolón estaba en concurso por el cargo de fiscal general, dijo que era el candidato de la izquierda propuesto por el hasta este lunes jefe del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez.

Más contenido de esta sección
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.