21 abr. 2025

RAE conmemora los 31 años del Premio Cervantes a Roa Bastos

La Real Academia Española (RAE) recuerda que este lunes hace 31 años que el escritor paraguayo Augusto Roa Bastos fue distinguido con el máximo premio de la literatura castellana, el Premio Cervantes.

Roa Bastos.jpeg
Se cumplen 30 años del premio Cervantes otorgado al escritor paraguayo Augusto Roa Bastos.

Foto: Archivo ÚH

La cuenta oficial de Twitter de la Real Academia Española recordó este lunes el galardón que le fue otorgado a Augusto Roa Bastos en 1989, año de la caída de la dictadura stronista que lo exilió muchos años antes de Paraguay.

“Augusto Roa Bastos fue distinguido con el Premio Cervantes hoy hace 31 años. Su obra Yo el Supremo es una de las Ediciones Conmemorativas de la RAE y la ASALE (Asociación de Academias de la Lengua Española)”, publicó.

Le puede interesar: Hace 30 años Roa Bastos recibía el Premio Cervantes

La obra cumbre de Roa Bastos apareció en 1974 y tuvo repercusión internacional, se lo considera como una de las creaciones clave de la literatura latinoamericana del siglo XX.

Embed

El 23 de abril de 1990 el escritor paraguayo recibió de las manos del entonces rey Juan Carlos I de España, el máximo premio de la literatura castellana.

Augusto Roa Bastos vivió exiliado en Buenos Aires, Argentina, donde publicó la mayor parte de su obra. Tras la caída de la dictadura del general Alfredo Stroessner volvió a Paraguay. Sus obras fueron traducidas a, por lo menos, 25 idiomas.

Más detalles: Roa Bastos con las maletas del exilio: La histórica foto de Ruiz Nestosa

Nació el 13 de junio de 1917 y falleció tras una caída el 26 de abril de 2005.

Su madre, Lucía Bastos, le proporcionó los primeros contactos con la literatura. A los 13 años escribió en coautoría con ella una pieza teatral, La Carcajada. Se desempeñó como empleado bancario y en diversos oficios, entre ellos, como periodista del diario El País.

Más contenido de esta sección
El rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, solicitó este miércoles aplazar dos meses el juicio federal que enfrenta en Nueva York por delitos de crimen organizado, tráfico sexual y trata, que está previsto que comience en mayo.
LIV.ERA es la propuesta internacional que combina danza contemporánea y música en vivo y se estrena en Corrientes, Argentina, con la participación de los músicos paraguayos de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura este sábado y domingo. En tanto que, otros integrantes de la misma agrupación viajarán este domingo a Estados Unidos para cumplir varias presentaciones.
Este miércoles 16 de abril, de 18:00 a 23:00, el público podrá disfrutar de una nueva edición del ciclo Embarcate en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.
La cantante mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes Cancionera, disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima” de la artista, que además marca su llegada a la década de los 40 con el álbum y reivindica la música de México.
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.