06 feb. 2025

RAE convoca a concursos que premian a lo mejor de la literatura y cine en lengua española

La Real Academia Española (RAE) habilitó las convocatorias a dos concursos que premian a la literatura y al cine. Se trata del Premio RAE y el Premio Borau-RAE, cuyos candidatos pueden postularse hasta el 31 de marzo.

Libro abierto

La RAE quiere premiar a lo mejor de la literatura y cine español.

Foto: Imagen de Freepik

Las convocatorias a los premios RAE y Borau-RAE fueron habilitadas por el pleno de la Real Academia Española (RAE).

Se trata de dos galardones que reconoce obras en el ámbito de la literatura y el cine, con el objetico de fomentar los trabajos que contribuyan al mejor conocimiento de la lengua y literatura española.

La vigésima primera edición del Premio RAE es para la creación literaria escrita originalmente en español y cuya primera edición se haya publicado en los años 2022 o 2023.

Puede interesarle: Las herederas gana Premio Borau-RAE al Mejor Guion Cinematográfico

Entre los requisitos se establece que no podrán presentarse obras publicadas recientemente.

Según su reglamento, cada candidatura se deberá presentar con un mínimo de tres académicos numerarios de la RAE o de cualquiera de sus academias, así como por ganadores de convocatorias anteriores.

Los académicos de número y de electos de ninguna de las academias de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) no podrán postular sus obras.

Las candidaturas junto con tres ejemplares de las obras deben ser entregadas o enviadas por correo postal a la Secretaría de la RAE más tres ejemplares de la obra.

Mientras que la sexta edición del Premio Borau-RAE, que se lleva a cabo en memoria del cineasta y académico José Luis Borau, reconocerá al mejor guion cinematográfico de películas estrenadas en los años 2022 y 2023.

También puede leer: Machirulo y perreo ingresan a la RAE

Las candidaturas deberán presentarse por un mínimo de tres académicos de número de la RAE, de las academias de la Asociación de Academias de la Lengua Española, de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, la Academia de Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, de acuerdo con su reglamento.

Las postulaciones estarán abiertas hasta las 00.00 (hora española) del próximo 31 de marzo.

Cada ganador recibirá un premio monetario de 20.000 euros más una medalla conmemorativa.

Más contenido de esta sección
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.