16 abr. 2025

Rafaat, el supuesto narco enemistado con Roberto Acevedo

¿Exitoso empresario o poderoso narcotraficante de la frontera seca? Muy poco se sabe de las actividades del misterioso Jorge Rafaat, acribillado este miércoles en la ciudad de Pedro Juan Caballero. El ahora presidente del Congreso Nacional, Roberto Acevedo, lo había acusado de ser el “cerebro” del atentado que sufriera en el año 2010.

Jorge Rafaat.jpg

El empresario Jorge Rafaat dando declaraciones. | Foto: Archivo ÚH

Como la “cara real del narcotráfico” calificó a Rafaat el titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Luis Rojas, luego del atentado en pleno microcentro de la capital del departamento de Amambay, ocurrido en ese año.

Si en algo coinciden quienes conocieron a Jorge Rafaat Toumani es que se trataba de un hombre verdaderamente poderoso en una zona del país conocida por ser “tierra de nadie”. El empresario era de origen brasileño, con C.I. paraguaya Nº 4.800.160.

No pocos hicieron la relación de que el brutal asesinato del supuesto traficante de drogas haya coincidido con el día de la asunción del senador liberal de Pedro Juan Caballero, Roberto Acevedo, como titular del Congreso Nacional.

Acevedo, quien sufrió un fallido atentado contra su vida un 26 de abril del año 2010, había acusado de instigador a Jorge Rafaat.

“Mi atentado jamás pudo haberse hecho sin la autorización de Jorge Rafaat, capo máximo del narcotráfico”, había dicho en ese entonces Acevedo a los medios de prensa.

Diversas versiones apuntan a que Rafaat amasó su fortuna gracias al tráfico de cocaína y marihuana, además de “manejar” un “ejército” de más de 100 sicarios “capaces de quemar Pedro Juan Caballero”, como había acusado el ahora titular del Poder Legislativo.

Condena. En materia judicial, el mismo soportaba un proceso por lavado de dinero. Fue condenado por tráfico en 2014 en el Brasil.

Posterior al intento de atentado a Roberto Acevedo, Rafaat también fue vinculado al asesinato del periodista Fausto Gabriel Alcaraz, comunicador de Radio Amambay (570 AM), emisora que es propiedad del mencionado político liberal.

En respuesta a Acevedo, Jorge Rafaat había señalado a un periódico regional que este último tenía intenciones de asesinarlo. Estas declaraciones fueron desestimadas por el legislador liberal.

Cocaína. El 26 de agosto del año 2014, Rafaat Toumani fue vinculado con la incautación de un cargamento de 847 kilos de cocaína en el Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso. En dicha ocasión reiteró que se trataba de un “perseguido” y ratificó que sus actividades económicas eran lícitas.

Arsenal de guerra. Uno de los últimos sonados casos en los que estuvo involucrado quien figuraba como un floreciente empresario fue el caso del transportador de caudales en Pedro Juan Caballero y el impresionante hallazgo del arsenal de armas de guerra en el barrio residencial Villa Aurelia de Asunción.

El propio Rafaat señaló que unos sicarios lo iban a asesinar utilizando el blindado y que fueron sus “guardias privados” los que repelieron el ataque.

Jorge Rafaat Toumani fue asesinado con armas de grueso calibre en la noche de este miércoles, en el centro de Pedro Juan Caballero. Poco importó que el mismo se traslade en una lujosa camioneta blindada. Dentro de la camioneta de sus atacantes, se encontró armamento capaz de derribar aviones, según constataron las autoridades.

Y por si exista alguna duda acerca del poderío de este personaje de la frontera, tan solo basta reproducir la respuesta del intendente pedrojuanino al ser consultado sobre si manejaba información que implique a Rafaat con el narcotráfico: “Quiero seguir viviendo”.

Las empresas de Rafaat Toumani

En una entrevista al medio brasileño pontaporainforma.com.br, Rafaat había dicho que era propietario de seis comercios de neumáticos en Pedro Juan Caballero, siendo responsable de dar 200 puestos de trabajo directos y 400 indirectos.

Se ufanaba de ser un próspero comerciante y tener cuatro complejos ganaderos (estancias) en distintos puntos del país.

Indicaba que por sus negocios honestos era hostigado por Robert Acevedo en el Amambay.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.