Actualmente, unos 4.000 docentes están en un banco de datos de elegibles a la espera de ser asignados, mientras que miles de alumnos en todo el país no pueden desarrollar sus clases con normalidad. “Recibimos solo la semana pasada 1.200 pedidos para procesar en la educación media”, detalló Ramírez, y admitió que el sistema actual de gestión “se hace a mano” y depende de un flujo burocrático lento.
Según el ministro, este cuello de botella comenzará a resolverse “esta semana y la otra”, aunque también hizo un llamado a que las gestiones comiencen con anticipación. “Nos tienen que pasar eso un tiempo antes para que nosotros podamos procesarlo”.
Por otro lado, admitió que existe un déficit real de docentes, especialmente en educación media. “En general, ahora sí también hay que reconocer que hay déficit en algunas localidades en Matemáticas, Física y Química. Ahí tenemos la mayor cantidad de dificultades”, sostuvo.
Indicó además que, mientras hay un exceso de maestros formados para educación primaria, faltan profesionales para el bachillerato. Para revertir esta situación, anunció una alianza con FACEN para enfocar en la formación docente en esas disciplinas durante los próximos tres años.