10 feb. 2025

Rammstein lanza su primer álbum de estudio en 10 años

La banda alemana de metal industrial Rammstein lanza el primer álbum de estudio que publica en casi 10 años, sin título y con 11 temas nuevos.

Rammstein.jpg

Con 11 temas Rammstein lanza nuevo álbum.

Foto: truck.rammstein.de.

En su séptimo album, cuya portada minimalista muestra una cerilla bajo un fondo blanco, según se ve en su sitio oficial, Rammstein apuesta una vez más por la provocación e interpretaciones ambivalentes, según revelan medios alemanes.

Ya desde finales de marzo se conoce el single Deutschland (Alemania), cuyo vídeo en una semana ya había logrado 25 millones de reproducciones en la plataforma YouTube, informó la edición alemana de la revista Rolling Stone.

Rammstein - Deutschland

Se trata de un vídeo que ya causó controversia porque los miembros de la banda aparecen vestidos como presos de campos de concentración mientras que la actriz afro-alemana Ruby Commey personifica Germania.

Ya cuando se lanzó el vídeo Felix Klein, comisionado del Gobierno alemán para asuntos de antisemitismo, declaró que “la escenificación de los músicos de Rammstein como presos de campos de concentración condenados a muerte rebasa una línea roja”.

La letra de la segunda canción del álbum, Radio alude a la época nazi y pretende ser un grito contra la censura y la opresión, según la prensa alemana.

Los temas tienen matices de diferentes estilos musicales, aunque la banda se mantiene fiel a su fórmula: “un espectáculo impresionante de horror”, comenta la edición web de la revista alemana Spiegel.

El nuevo álbum de Rammstein, sin título, tiene 11 temas.

El nuevo álbum de Rammstein, sin título, tiene 11 temas.

Foto: truck.rammstein.de.

Entre los recursos estilísticos retóricos más utilizados es el oxímoron, es decir, el utilización de conceptos contradictorios, como ocurre en la canción Tattoo (Tatuaje) donde el uso de proverbios alemanes emplea ese recurso.

En la cancion Ausländer (Extranjeros) el sexteto retrata los estereotipos de nacionalidad y una visión cosmopolita mientras que en Zeig dich (Muéstrate) trata de las acusaciones de abuso en la Iglesia católica.

Y en el tema titulado Hallomann (El hombre del hola) se reincide en abordar el tema de los abusos a menores, mientras que en Weit weg (Lejos) se habla del voyeurismo o en la canción Puppe (Muñeca) de relata de prostitución.

La gira de la banda, conocida por sus espectáculos pirotécnicos, tiene este año previsto actuar, entre otros países, en Noruega, España, Rusia, Dinamarca, Francia y la República Checa.

Más contenido de esta sección
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.
El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada de Arantxa Echevarría obtuvieron ex aequo el Goya a la mejor película en la 39.ª edición de estos premios de la Academia de Cine española, donde el filme de Barrena fue el más premiado, con cinco galardones.
Las guitarras ecológicas llegaron al mercado de la mano de una empresa local con el fin de apostar por el medio ambiente y fusionar la música con el ecosistema.
Coldplay lanzó el videoclip de su tema Man in the Moon (Hombre en la Luna) tras rodarlo hace un año en Singapur, un montaje coproducido por la isla en el que la banda de Chris Martin actúa con las escenas turísticas más emblemáticas de la ciudad-Estado de fondo.
El joven Macario Martínez se volvió famoso de la noche a la mañana luego de que se viralizara un video suyo en el que viajaba en un camión de su trabajo como barrendero, en la Ciudad de México, con una canción de fondo que le pertenece, de nombre Sueña lindo, corazón.
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.