24 may. 2025

Ramón González Daher busca anular condena de seis años por hurto de 471 cheques

El usurero Ramón González Daher presentó un recurso de apelación especial y nulidad contra la sentencia a seis años de cárcel por reducción en la causa por el hurto de más de 400 cheques del Juzgado de Delitos Económicos.

DECLARACION DE RAMON Y FERNANDO GONZALEZ DAHER_25_47515689.jpg

Ramón González Daher fue condenado por reducción en la causa por hurto de cheques de un juzgado.

Foto: Archivo ÚH.

Los abogados de Ramón González Daher, Raquel Talavera y Erich Ratzlaff, presentaron un recurso de apelación especial y de nulidad contra la condena dictada por el Tribunal de Sentencia en la causa por quebramiento de depósito del Juzgado de Delitos Económicos, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

Daher fue hallado culpable del hecho punible de reducción en calidad de autor en el hurto de 417 cheques del juzgado de juez Humberto Otazú, por lo que recibió una pena de seis años de cárcel.

Eran parte de un lote de evidencias que la Fiscalía tenía en la causa contra RGD, por la cual se le condenó a 15 años de prisión por usura, lavado de dinero y denuncia falsa.

Nota relacionada: Condenan a Ramón González Daher en el caso de hurto de 471 cheques

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La causa por la desaparición de los cheques se abrió tras la denuncia que realizó el empresario Alberto Antebi, quien alegó que estaba siendo extorsionando por Daher con tres de esos documentos.

Según su declaración, a mediados del 2021 fue citado por el usurero en su oficina, donde le entregó un lote de cheques, entre los que estaban los hurtados por valor de USD 560.000, USD 450.000 y USD 100.000.

También puede leer: “Soy un perseguido de la Justicia de mi país”

Sin embargo, Daher manifestó que Antebi fue el que le trajo los documentos, junto con el diputado Salustiano Salinas, ya fallecido.

El tribunal que lo condenó por reducción estuvo integrado por los jueces Juan Carlos Zárate, María Fernanda García de Zúñiga y Héctor Capurro.

El ex empresario luqueño se encuentra recluido en la Penitenciaría de Coronel Oviedo.

Más contenido de esta sección
El operativo, encabezado por la Fiscalía y la Policía en Costa Puku II, permitió la detención de tres hombres y una mujer, además de la incautación de una camioneta y varios celulares. Uno de los detenidos cuenta con antecedentes penales.
La víctima que sufrió un asalto tipo comando en su casa, situada en el barrio Nazareth de Asunción, acompañó a su enfermera hasta el portón cuando empezó la pesadilla. Los asaltantes se llevaron en cuatro minutos los ahorros de la familia, unos G. 40.000.000.
El vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) confirmó que el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) ahora opera en el Departamento de Canindeyú, zona roja por el crecimiento exponencial del crimen organizado.
La inestabilidad por lluvias dispersas continúa este viernes, con un clima fresco a cálido, según pronostica la Dirección de Meteorología. En Asunción, la humedad es del 100%.
España concedió la nacionalidad por residencia a 5.377 paraguayos, según datos publicados por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del Ministerio Español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Una víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en Facebook y la transferencia de un monto menor. Con su testimonio, espera evitar que otras personas caigan en la trampa.