19 may. 2025

Ramón González Daher e hijo ya están en la Agrupación Especializada

El empresario Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo ya se encuentran recluidos en la Agrupación Especializada, por disposición del juez de la causa. Ambos se encuentran imputados por lavado de dinero, y en el caso de González Daher también por usura.

González Daher- Agrrupación- Catalán.jpeg

Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo ya están en la Agrupación Especializada.

Foto: Andrés Catalán.

El ex dirigente deportivo Ramón González Daher, hermano del ex senador Óscar González Daher, y su hijo, Fernando González Karjallo, ingresaron alrededor de las 17.30 de este viernes a la Agrupación Especializada, por disposición del juez Humberto Otazú.

Lea más: González Daher y su hijo se abstienen de declarar ante la Fiscalía

Padre e hijo se abstuvieron de declarar previamente ante el fiscal Osmar Legal, de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción y posteriormente se presentaron ante el juez Otazú para la imposición de medidas.

La Fiscalía había solicitado la prisión preventiva al magistrado por el temor de que los procesados puedan influir en las declaraciones testificales que se tomarán en el marco de la causa.

El juez explicó que la defensa puso a conocimiento que sus defendidos ya estaban recibiendo amenazas contra su integridad física antes de ser recluidos, por lo cual se pidió un informe a Institutos Penales para saber si estaban en condiciones de albergar a los procesados.

En ese sentido, refirió que la respuesta fue que tanto Emboscada como Tacumbú no contaban con lugar, por lo que sugirieron que sean enviados a la Agrupación Especializada.

Entérese más: Ramón González Daher prestaba dinero con intereses de 100%

El representante del Ministerio Público realizó varios allanamientos esta semana en propiedades de González Daher, incautando documentos y dinero en efectivo, que servirán como elementos probatorios en la investigación.

El abogado Jorge Bogarín pidió la libertad ambulatoria para los procesados, ya que al tratarse de hechos punibles económicos se puede ver la posibilidad de conciliar entre las supuestas víctimas y victimarios.

Más contenido de esta sección
Graves baches y falta de mantenimiento ponen en riesgo a conductores y dañan vehículos en la ruta Concepción-Vallemí. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es el responsable de su mantenimiento; sin embargo, ni una máquina opera en la zona.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de Eduardo dos Santos, un hombre con antecedentes por narcotráfico, en un camino vecinal de la localidad de Cerro Corá, en Amambay. El hombre había sido raptado de su vivienda, en Pedro Juan Caballero, antes de ser asesinado.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan el proceso contra Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, quien llega extraditada a nuestro país desde España. ¿Qué sospechas hay en su contra?
Miguel Ángel Gaspar, el director de Paraguay Ciberseguro, formalizó este lunes una denuncia ante el Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional, por el sabotaje informático a instituciones estatales hace 10 días.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, arremetió este lunes contra el contralor Camilo Benítez y anunció que su equipo jurídico presentará una denuncia penal por uso de instrumento público de contenido falso.
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.