03 abr. 2025

Ramón González Daher enfrentará nuevo juicio por supuesta denuncia falsa y extorsión

La fiscala Sandra Ledesma confirmó este miércoles que el ex dirigente deportivo Ramón González Daher enfrentará un nuevo juicio oral y público por supuesta denuncia falsa y extorsión en grado de tentativa.

Ramón González Daher.jpg

El ex dirigente deportivo Ramón González Daher, en uno de los calabozos de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Foto: Gentileza.

La fiscala Sandra Ledesma explicó que el Tribunal de la Cámara de Apelaciones del área Central le informó que quedó resuelta la apelación de los incidentes de nulidad, que había planteado la defensa del usurero Ramón González Daher, en el cual se resolvió rechazar todos los incidentes de nulidad y que la causa sea elevada a juicio oral y público.

Comentó que el Tribunal también resolvió sobre las costas que en este caso fueron para el abogado de Ramón González Daher, informó el Ministerio Público.

Lea más: Confirman medida cautelar sobre bienes de Ramón González Daher por USD 1.110.000

“Ya podemos decir oficialmente que estamos ante las puertas de un nuevo juicio oral que tendrá que afrontar el señor Ramón González Daher, esperemos que vaya directamente a coordinación y ya se pueda realizar el sorteo correspondiente de quien será el Tribunal de Sentencia que va a juzgar y se pueda fijar la fecha del juicio oral y público”, agregó.

Además, manifestó que una de las víctimas que había presentado la denuncia había manifestado que González Daher supuestamente lo extorsionaba para cobrarle por una deuda que él ya había abonado.

Nota relacionada: Ramón González Daher podrá pedir libertad condicional recién en 2032

“Estamos hablando de más de G. 40 millones que esta persona no llegó a pagar por eso la extorsión en grado de tentativa”, agregó.

Dijo que pudieron verificar que era un modus operandi en el cual González Daher recibía cheques y luego se quedaba con los cheques y por más de que ya se había abonado por la deuda, no devolvía los cheques de la persona, y le seguía solicitando el pago con otros intereses, “elevadísimos, duplicando o triplicando la cuenta”.

Más detalles

El Tribunal de Apelación en lo Penal, Tercera Sala, hizo lugar este miércoles al recurso de apelación planteado por la defensa de Ramón González Daher y confirmó la medida cautelar para el embargo preventivo sobre los bienes del ex dirigente deportivo hasta cubrir la suma de USD 1.110.000.

La resolución se enmarca en la causa de los 380 cheques robados del Juzgado del juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, por quebrantamiento de depósito.

En la causa se comprobó el robo de evidencias, que estaban en dos sobres y formaban parte de las pruebas contra el prestamista y su hijo Fernando González Karjallo. Los cheques denunciados como robados aparecieron nuevamente en manos del usurero.

Le puede interesar: Los primeros pasos de Ramón González Daher como el preso 2.806 de Tacumbú

Ramón González Daher ya afronta actualmente una condena de 15 años de pena privativa de libertad por lavado de dinero, usura y denuncia falsa, por lo que está recluido en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, junto con su hijo Fernando González Karjallo, quien fue condenado a 5 años en carácter de coautor.

Tras realizarse el cómputo final de su sentencia, la magistrada Sandra Silveira, del Juzgado de Ejecución Penal, confirmó que RGD deberá permanecer en prisión por lo menos hasta el 2032, año en el que podrá pedir libertad condicional.

Más contenido de esta sección
Un pequeño y su niñera se salvaron de milagro de ser golpeados por una tapa de cemento que salió despedida tras la explosión de un registro subterráneo de la ANDE. Ocurrió en una zona residencial del barrio Trinidad de Asunción.
El concejal Andrés Morel explicó que en los planos de la obra del edificio derrumbado en Encarnación hacían constar la construcción de una estructura de cinco pisos, sin embargo, se construyeron ocho pisos y una terraza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 10% para las importaciones de Paraguay y otros países de la región como Argentina, Brasil y Chile. Esto, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
El tercer día del mes de abril se presentará cálido, con mucha humedad y lloviznas en muchas zonas de Paraguay, según la Dirección de Meteorología.
Se difundieron impactantes imágenes del derrumbe del edificio de ocho pisos en construcción, ocurrido en el barrio San Roque de Encarnación. La Policía confirmó la desaparición de una mujer de 55 años y su nieta, una adolescente de 15 años, que estaban en el lugar en el momento del siniestro.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables por la cantidad de baches. Los lugareños se quejan constantemente de la situación.