04 abr. 2025

Ramón González Daher enfrentará otro juicio oral en el 2024

Para el próximo 13 de marzo de 2024 fue fijado el juicio oral y público para el usurero Ramón González Daher por falso testimonio. En principio, la convocatoria estaba prevista para el próximo jueves, pero esta fue dejada sin efecto.

Ramon Gonzalez Daher y su hijo Fernando González Karjallo_36956641_39429413.jpg

Ramón González Daher a la salida del Palacio de Justicia, tras ser condenado a 15 años de prisión.

Foto: Archivo.

El usurero de Luque, Ramón González Daher, enfrentará otro juicio oral y público el próximo 13 de marzo de 2024, esta vez, por testimonio falso.

El Tribunal de Sentencia está integrado por los jueces Fabián Weinsensee, Juan Pablo Mendoza y Laura Ocampos, mientras que es suplente Cándida Fleitas, según confirmó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Lea más: RGD recusa a juez que denunció la desaparición de su expediente electrónico

El juez de Garantías Raúl Florentín decidió elevar a juicio oral la causa luego de que el prestamista había participado en un juicio como testigo y habría declarado falsamente.

El también ex dirigente deportivo fue denunciado en este caso por el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Alejandro Domínguez, debido a que en un caso contra José Medina Sagalés, por calumnia, injuria y difamación, RGD había declarado y mentido ante la jueza María García de Zúñiga.

Le puede interesar: JEM indagará actuaciones de jueces y fiscales en causas de Ramón González Daher

Ramón González Daher ya cuenta con una condena de 15 años de cárcel por usura, lavado de dinero y declaración falsa. Actualmente, se encuentra recluido en Tacumbú junto con su hijo, Fernando González Karjallo, quien, por su parte, tiene una pena de 5 años de cárcel por usura y lavado de dinero, en carácter de coautor.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El 10 de agosto de este año fue hallado culpable de extorsión en grado de tentativa y denuncia falsa, según lo dictado por los jueces Natalia Muñoz, Gerardo Ruiz Díaz y Victoria Ortiz, quienes lo sentenciaron a 7 años de cárcel.

Más contenido de esta sección
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.