05 abr. 2025

Ramón González Daher podrá pedir libertad condicional recién en 2032

El ex dirigente deportivo Ramón González Daher, condenado a 15 años de cárcel por usura y lavado de dinero, deberá permanecer en prisión por lo menos hasta el 2032, año en el que podrá pedir libertad condicional.

Ramón González Daher.jpg

El ex dirigente deportivo Ramón González Daher, en uno de los calabozos de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Foto: Gentileza.

La magistrada Sandra Silveira, del Juzgado de Ejecución Penal, ya finalizó el cómputo sobre la condena de 15 años de cárcel que se le otorgó al ex presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) Ramón González Daher —por usura, lavado de dinero y denuncia falsa—, determinando que la compurgación de la pena será el 3 de marzo del 2037.

Entretanto, el usurero tendrá la posibilidad de contar con salidas transitorias desde el 3 de setiembre del 2029, mientras que podrá solicitar libertad condicional recién desde el 3 de marzo del año 2032, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

En cuanto a su hijo Fernando González Karjallo, quien fue condenado a 5 años de cárcel por usura y lavado de dinero en carácter de coautor, la jueza determinó que compurgará su pena el 3 de marzo del 2027.

En su caso, el condenado podrá requerir su libertad condicional el 3 de julio del 2025, mientras que a las salidas transitorias podrá acceder a partir del 3 de setiembre del 2024.

Lea también: Los primeros pasos de Ramón González Daher como el preso 2.806 de Tacumbú

Actualmente, ambos se encuentran cumpliendo su sentencia en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, donde ingresaron el pasado 7 de setiembre.

Los dos llegaron hasta el centro penitenciario esposados, con tapabocas y con unos bolsones, cuando fueron trasladados a uno de los calabozos del penal.

Padre e hijo cayeron luego de las investigaciones realizadas por el diario Última Hora, en las cuales se evidenció el esquema de usura y aprietes que afectó a más de 500 personas y que es considerado el mayor a nivel país.

Entre varias de las denuncias en las que se vio envuelto el prestamista y empresario luqueño Ramón González Daher, junto con González Karjallo, solamente perdió cinco causas judiciales, gracias a sus influencias en el Poder Judicial y mediante el apoyo de su hermano fallecido, el ex senador Óscar González Daher.

Más contenido de esta sección
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.