01 feb. 2025

Ramón González Daher podrá pedir libertad condicional recién en 2032

El ex dirigente deportivo Ramón González Daher, condenado a 15 años de cárcel por usura y lavado de dinero, deberá permanecer en prisión por lo menos hasta el 2032, año en el que podrá pedir libertad condicional.

Ramón González Daher.jpg

El ex dirigente deportivo Ramón González Daher, en uno de los calabozos de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Foto: Gentileza.

La magistrada Sandra Silveira, del Juzgado de Ejecución Penal, ya finalizó el cómputo sobre la condena de 15 años de cárcel que se le otorgó al ex presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) Ramón González Daher —por usura, lavado de dinero y denuncia falsa—, determinando que la compurgación de la pena será el 3 de marzo del 2037.

Entretanto, el usurero tendrá la posibilidad de contar con salidas transitorias desde el 3 de setiembre del 2029, mientras que podrá solicitar libertad condicional recién desde el 3 de marzo del año 2032, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

En cuanto a su hijo Fernando González Karjallo, quien fue condenado a 5 años de cárcel por usura y lavado de dinero en carácter de coautor, la jueza determinó que compurgará su pena el 3 de marzo del 2027.

En su caso, el condenado podrá requerir su libertad condicional el 3 de julio del 2025, mientras que a las salidas transitorias podrá acceder a partir del 3 de setiembre del 2024.

Lea también: Los primeros pasos de Ramón González Daher como el preso 2.806 de Tacumbú

Actualmente, ambos se encuentran cumpliendo su sentencia en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, donde ingresaron el pasado 7 de setiembre.

Los dos llegaron hasta el centro penitenciario esposados, con tapabocas y con unos bolsones, cuando fueron trasladados a uno de los calabozos del penal.

Padre e hijo cayeron luego de las investigaciones realizadas por el diario Última Hora, en las cuales se evidenció el esquema de usura y aprietes que afectó a más de 500 personas y que es considerado el mayor a nivel país.

Entre varias de las denuncias en las que se vio envuelto el prestamista y empresario luqueño Ramón González Daher, junto con González Karjallo, solamente perdió cinco causas judiciales, gracias a sus influencias en el Poder Judicial y mediante el apoyo de su hermano fallecido, el ex senador Óscar González Daher.

Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).