02 abr. 2025

Ramón González Daher podría ir al pabellón de tercera edad en Tacumbú

El viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Daniel Benítez, informó que el condenador Ramón González Daher podría ser trasladado a una celda del pabellón destinado a las personas de la tercera edad en la cárcel de Tacumbú. Eso debido a su condición de salud.

RGD.jpg

Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo pasaron la primera noche en un calabozo del área de Admisión.

Foto: Rodrigo Villamayor

Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo pasaron la primera de las muchas noches que tendrán en prisión en un calabozo del área de Admisión, donde deben permanecer por tres o cuatro días, hasta ser trasladados a una celda en la cárcel de Tacumbú.

Padre e hijo deben cumplir condenas de 15 y 5 años privados de su libertad, respectivamente, tras ser condenados por hechos de usura y lavado de dinero.

Al respecto, el viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Daniel Benítez, dijo a radio Monumental 1080 AM que ambos serán tratados como el resto de la población penitenciaria.

“Tienen los mismos derechos y obligaciones, como cualquier otra persona que está ahí (en Tacumbú)”, afirmó el secretario de Estado.

Lea más: Los primeros pasos de Ramón González Daher como el preso 2.806 de Tacumbú

El primer menú del ex dirigente deportivo y su hijo como reclusos fue un caldo con fideos y carne como cena. Mientras que para el desayuno se les servirá cocido con leche acompañado con galleta cuartel.

“Ayer estuvo cenando como el resto de la población caldo de fideos con carne. Eso cenó ayer”, acotó Benítez. Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo durmieron en una cama común.

Benítez señaló que existe la posibilidad de que RGD vaya al pabellón para personas de la tercera edad, ya que es una persona diabética. El ex empresario luqueño y su hijo son los internos 2.806 y 2.807 hasta este momento.

“Nosotros tenemos pabellones para la tercera edad. Tenemos varias personas con esa enfermedad (diabetes)”, expresó.

Ambos llegaron esposados, con tapabocas y con unos bolsones, cuando fueron trasladados a uno de los calabozos del penal. Ambos cayeron luego de las investigaciones realizadas por el diario Última Hora, en las cuales evidenciaron el esquema de usura y aprietes.

En el juicio oral se comprobó que el prestamista amasó una fortuna de más de G. 6,5 billones mediante un esquema de corrupción y hostigamiento a sus víctimas. Además, contó con la ayuda de la Justicia, con la complicidad de jueces y fiscales.

Más contenido de esta sección
El director de Aeronáutica de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), José Luis Chávez, se mostró optimista con una posible reconexión de vuelos directos desde Asunción a Miami (Estados Unidos). Dijo que se espera lograrlo antes de fin de año.
Una ciudadana detalló que después de cinco meses de haber pedido mediante un amparo un remedio urgente para la quimioterapia de su mamá, le llamaron desde el Hospital de Clínicas porque el Ministerio de Salud se dignó en darles el remedio. “Gracias por nada, porque mi mamá falleció hace 16 días”, refirió.
El arroyo Morotí se desbordó durante la tormenta registrada en horas de la tarde del lunes, afectando a pobladores a la altura de 38 Proyectadas y Antequera, en el Barrio Republicano de Asunción.
La Policía Nacional detuvo este martes a una mujer por poseer una orden de captura por tráfico de drogas que data de agosto del 2023.
El lunes 31 de marzo venció el plazo que tenían las organizaciones políticas beneficiarias del aporte estatal, para presentar los informes pormenorizados conforme a lo establecido en el artículo 66 de la Ley 6501/20 que regula el financiamiento político.
Delincuentes robaron con una rapidez a una madre y a su hija en una lomitería ubicada en Lambaré, Departamento Central.