17 feb. 2025

Ramón González Daher presenta casación ante la Corte para anular condena

Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo plantearon un recurso de casación contra la confirmación de su condena de 15 años y 5 años de cárcel.

Ramon Gonzalez Daher_02_31587478.jpg

Condenado. Ramón González Daher tuvo otro revés judicial en una denuncia que hizo.

Foto: Archivo

La defensa de Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo planteó un recurso extraordinario de casación contra la confirmación de su condena de 15 años y 5 años de cárcel por usura y otros delitos.

Piden anular las dos resoluciones y la absolución, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El ex dirigente deportivo fue condenado en diciembre del 2021 por usura, lavado de dinero y denuncia falsa junto con su hijo Fernando González Karjallo, quien recibió una condena de 5 años.

Por la causa, la Justicia sostuvo que hubo 156 violaciones de la ley penal, donde se utilizó al sistema judicial y causó la privación de varias personas. En varias ocasiones, la defensa del prestamista planteó recusaciones a miembros de la Corte.

Lea más: Elevan a juicio oral otra causa contra Ramón González Daher

Padre e hijo recibieron el comiso de USD 47 millones en total, fruto de los intereses excesivos que cobraban a sus víctimas. González Daher utilizó al sistema judicial para desangrar a sus víctimas de usura.

El clan González Daher movió más de G. 6,5 billones mediante la usura, del 2014 al 2019, según la Fiscalía.

La fortuna proveniente de la usura era ingresada por Ramón y su hijo al sistema financiero, sin justificación legal y sin que los organismos del Estado, encargados del control del lavado de dinero, se dieran por enterados de los movimientos de elevadas sumas de dinero, o sencillamente hacían la vista gorda, ante el hecho.

Más contenido de esta sección
Un automóvil chocó contra una patrullera policial en el kilómetro 17 de la ruta PY02 en Minga Guazú, Alto Paraná. A raíz del impacto, varias personas resultaron heridas y los dos vehículos sufrieron daños.
Un local gastronómico de Concepción fue el escenario de un hecho de violencia que tuvo como protagonista a una pareja y dos amigos que comenzaron a agredirse.
Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), se refirió a las estimaciones actuales que indican que la superabundancia de energía disponible se agotará en una década. Adelantó sobre la construcción de nuevas centrales hidroeléctricas y otras fuentes de energía.
La prórroga que solicitó el equipo de fiscales que investiga al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por la causa conocida como detergentes de oro, fue aprobada por un tribunal de segunda instancia. El nuevo plazo corre hasta el próximo 3 de setiembre.
Una mujer quedó detenida tras apuñalar a su pareja en el interior de un bar ubicado en Luque, Departamento Central. El hombre está internado en estado delicado.
Luego de varias semanas de calor extremo, el ingreso del sistema de tormentas traerá consigo un leve descenso de la temperatura en Paraguay. Durante los próximos días, las máximas oscilarían entre 25 y 30°C.