15 abr. 2025

Ramón González Daher recusa a camaristas y dilata cumplimiento de su condena

La defensa de Ramón González Daher recusó este lunes a los camaristas del Tribunal de Apelación 4ª Sala, que deben estudiar la apelación de la condena de 15 años para el empresario y de 5 contra su hijo Fernando González Karjallo.

Gonzalez Daher_3.jpg

Ante el FBI. Ramón cuenta con una nueva denuncia por un supuesto esquema delictivo.

Foto: Archivo

Los abogados del empresario luqueño Ramón González Daher recusaron este lunes a los camaristas Arnulfo Arias y Emiliano Rolón, del Tribunal de Apelación 4ª Sala, quienes debían estudiar la apelación especial que se presentó contra la condena por usura, lavado de dinero y denuncia falsa.

Con esto se sigue dilatando el cumplimiento de la prisión preventiva de los procesados, ante el pedido de la anulación de la condena y la realización de un nuevo juicio para González Daher y su hijo. La defensa de González Daher está a cargo del abogado Mario Aníbal Elizeche.

El 10 de diciembre de 2021, el Tribunal de Sentencia, integrado por las juezas Claudia Criscioni, Yolanda Morel y Yolanda Portillo, resolvió la condena de 15 años para González Daher, por usura, lavado de dinero y denuncia falsa; mientras que su hijo recibió la sentencia de 5 años, por lavado.

Lea más: Defensa de Ramón González Daher y su hijo apela sentencia y pide nuevo juicio

El Tribunal corroboró que un total de G. 1.194.134.445.361 en operaciones que se realizaron entre el 2014 y el 2019 no pudieron ser justificadas por González Daher. Su hijo actuó como testaferro.

La Justicia no solo consideró el perjuicio patrimonial de las víctimas, sino también el daño sicológico ocasionado a estas, el tiempo que perdieron en el proceso, las calumnias por las cuales atravesaron y todo lo que han padecido a causa del clan González Daher.

Entérese más: Fiscalía pide que se rechace apelación de condena a Ramón González Daher

González Daher se dedicaba a la concesión de préstamos a terceras personas con intereses mayores a lo establecido legalmente, aprovechándose de la necesidad de sus víctimas, solicitando garantías desproporcionadas y utilizando para dichos fines cheques y otros documentos de pago.

Más contenido de esta sección
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.