18 abr. 2025

Ramón González Daher y su hijo irán a juicio oral por usura y lavado de dinero

El juez Humberto Otazú elevó este miércoles a juicio oral y público el caso contra Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo por los presuntos delitos de usura y lavado de dinero.

podereos navidad en la carcel2.JPG

Ramón González Daher -- Fernando González

Foto: Archivo Última Hora.

El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, en una audiencia vía telemática, decidió que Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo enfrenten juicio oral y público por los supuestos hechos de usura y lavado de dinero, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed

En enero pasado, el fiscal Osmar Legal presentó la acusación contra ambas personas y había solicitado que la causa sea elevada a juicio oral. El ex presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) se expone a 7 años y medio de cárcel, si es que los investigadores logran probar los dos delitos.

Lea más: RGD ofreció el 13% de lo que pide la Fiscalía

En noviembre del 2019, el Ministerio Público decidió imputarlo y además pidió su prisión. Desde entonces se realizaron varias diligencias en el caso, en el que se presentaron más de 280 denunciantes que aseguraron que fueron víctimas de usura y otros delitos por parte del ex dirigente deportivo.

Por este motivo, la Fiscalía solicitó que se le amplíe el plazo para realizar las diligencias y preparar la acusación, que finalmente se llevó a cabo el 19 de enero pasado.

Nota relacionada: González Daher e hijo piden desbloqueo de sus bienes para pagar a la SET

González Daher cuenta con 54 inmuebles a su nombre, en tanto que su hijo con 87, además de vehículos varios.

Ambos están procesados por supuesta usura y lavado de dinero. Sin embargo, obtuvieron su libertad ambulatoria por compurgación de la pena mínima.

Le puede interesar: Ratifican embargo a Ramón González Daher y a su hijo

Padre e hijo aparentemente utilizaban un esquema de préstamos, que efectuaban con cheques o pagarés, los cuales usaban para denunciar estafas en carácter de víctimas. Inclusive, se cree que el ex dirigente llegó a cobrar intereses del 100% del dinero que prestaba.

5222597-Mediano-1098238575_embed

Este mismo esquema habría utilizado con las demás personas que se acercaban a pedirle algún crédito, utilizando la supuesta influencia que tenía su hermano Óscar González Daher en el tiempo que se desempeñaba como presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

El Ministerio Público atendió al menos 507 denuncias por estafa realizadas por Ramón desde el 2001 hasta junio del 2020, contra sus clientes.

Más contenido de esta sección
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Un conductor de plataforma denunció que recibió una golpiza por parte de un artemarcialista, luego de que ambos protagonizaron un accidente de tránsito. El afectado puede llegar a perder la visión a causa de los golpes.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.
Autoridades de Brasil incautaron un barco y un camión que transportaban cigarrillos provenientes de Paraguay.