13 abr. 2025

Ramón González Daher y su hijo ya están recluidos en Tacumbú

El usurero y ex dirigente deportivo Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo ya se encuentran tras las rejas en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

González Daher.jpg

Así fue trasladado Ramón González Daher hasta la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Foto: Rodrigo Villamayor.

A las 15:21 Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo fueron trasladados por un fuerte dispositivo de seguridad hasta la Penitenciaría Nacional de Tacumbú en donde deberán cumplir sus sendas condenas.

El ex dirigente deportivo tiene una sentencia de 15 años de cárcel por usura, lavado de dinero y declaración falsa, mientras que su hijo fue condenado por los mismos hechos, pero recibió 5 años.

González Daher es el recluso N° 2806 y su hijo es el interno N° 2087, según informó NPY.

Lea más: Jueza ordena captura de Ramón González Daher para reclusión en Tacumbú

Una vez dentro del penal fueron derivados al Departamento de Sanidad en donde serán inspeccionados por los médicos y posteriormente serán trasladados a la zona de Admisión en donde estarán al menos por 12 días, atendiendo a las amenazas recibidas y para salvaguardar la vida de ambas personas.

Al salir del Departamento de Judiciales González Daher fue agredido y escrachado por un grupo de personas quienes le gritaron “bandido” e inclusive le lanzaron agua, pero estuvo fuertemente custodiado por cascos azules.

https://twitter.com/npyoficial/status/1567595019560697857

El abogado Federico Campos López Moreira uno de los denunciantes en la causa querellante manifestó que esto “es un gran paso para el Paraguay” y que hace ocho años atrás dijeron que González Daher iba a terminar en Tacumbú.

“Todos los usureros que me están mirando, todos los criminales, todos los que lavan dinero y todos los que son culpables de que los ladrones de pomelo llenen esta cárcel, ahora uno de ellos con su hermano que lastimosamente Dios le llevó ahora está acá. ¡Viva el Paraguay!, ¡Viva la Justicia!”, expresó.

La jueza de Ejecución Sandra Silveira dispuso este miércoles la captura del usurero luqueño y su hijo para que sean remitidos a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Sin embargo, padre e hijo se presentaron en el Departamento de Judiciales de la Policía Nacional.

Si el cumplimiento de la reclusión se inicia en setiembre, el ex dirigente luqueño estará hasta marzo del 2037 en prisión, mientras que su hijo hasta marzo del 2027.

Además se fijarán las fechas para que el principal procesado tenga derecho a salidas transitorias, a la mitad de la pena, en el 2029, y el derecho a pedir libertad condicional, al cumplir dos terceras partes de la condena, en 2032.

También puede obtener la redención, que consiste en la disminución de la pena por los trabajos realizados.

Más detalles del caso

La defensa presentó recursos en todas las instancias para retrasar la ejecución de la pena, pero ya hasta la Corte Suprema de Justicia se pronunció en contra de ambos.

Padre e hijo cayeron luego de las investigaciones realizadas por el diario Última Hora, en las cuales evidenciaron el esquema de usura y aprietes.

Nota relacionada: Jueza ordena captura de Ramón González Daher para reclusión en Tacumbú

En el juicio oral se comprobó que el prestamista amasó una fortuna de más de G. 6,5 billones mediante un esquema de corrupción y hostigamiento a sus víctimas. Además, contó con la ayuda de la Justicia, con la complicidad de jueces y fiscales.

De acuerdo con la investigación de ÚH, González Daher promovió más de 500 denuncias falsas contra personas que prestaban dinero de él o de personas cuyos cheques o pagarés llegaban al poder del ex dirigente deportivo a través de terceros.

Le puede interesar: Corte confirma condena a Ramón González Daher a 15 años de cárcel por usura y lavado

RGD aprovechaba los vínculos políticos de su fallecido hermano, Óscar, en ese entonces senador colorado y presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Ramón realizaba préstamos con intereses usurarios de forma comercial, y de manera tal que la desproporción entre lo prestado y lo retornado como intereses eran “superlativamente excesivos”. Usaba los pagarés o cheques para cobrar los préstamos, y luego formulaba denuncias ante la Fiscalía, como víctima en contra de varias personas por supuestas estafas.

Más contenido de esta sección
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.