11 abr. 2025

Ramón Retamozo lleva a una psicóloga a su oficina del Senado: ¿Cuál será su función?

El senador Ramón Retamozo (ANR-HC) es uno de los beneficiados con los 455 contratados bajo la presidencia de su correligionario Basilio Bachi Núñez. Cuenta con nuevos funcionarios, entre ellos, una mujer especializada en psicología educacional cuyas funciones no fueron especificadas.

Ramon Retamozo_322554.JPG_6145152.jpg

Ramón Retamozo, senador colorado.

Foto: Archivo.

La licenciada en psicología Elsa Ramona Ruiz Jara forma parte de la nómina de 455 nuevos funcionarios contratados por el senador Basilio Bachi Núñez para cumplir tareas, en su mayoría, en oficinas de legisladores del movimiento Honor Colorado y sus aliados.

La mujer fue asignada para trabajar en la oficina del senador Ramón Retamozo (ANR-HC) con un salario mensual de G. 5.200.000. En el documento de contrato no se determina con exactitud la función que va a desempeñar la funcionaria, según explicó en Monumental 1080 AM la periodista Estela Ruiz Díaz, que tuvo acceso al detalle de los polémicos contratos.

El presidente del Congreso admitió haber firmado 455 contratos desde que asumió la titularidad del Parlamento, el 1 de julio de este año.

Lea más:Lea más: Con jugosos salarios y sin títulos universitarios: Los nuevos “Bachi-lleres” del Congreso

Núñez aseguró que el 90% de los casos incluye a personas que fueron recontratadas, argumentando que cuando asumió “fenecieron todos los contratos del Senado y del Congreso”, por lo que debió firmar varios contratos.

Los beneficiados son jóvenes, en su mayoría bachilleres que habrían actuado como operadores políticos a favor del Partido Colorado.

Le puede interesar: Trabajo virtual y horario flexible: Privilegios de contratados por Bachi Núñez en el Senado

El legislador había admitido que su hijo, Renato, trabaja en el Senado gracias al ex presidente del Congreso Óscar Salomón, quien le había ofrecido el espacio, y que gana G. 10 a 12 millones.

En cuanto a su hija, Emilce, quien ocupa un cargo en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), alegó que fue a través de la amistad con el diputado Rodrigo Blanco.

Retamozo no ingresó al Senado a través del voto popular, sino que sustituyó a Enrique Riera cuando este solicitó permiso para ocupar el cargo de ministro del Interior.

En el periodo de 2018-2023 ocupó una banca en reemplazo de la entonces legisladora Mirta Gusinky, quien renunció en su momento por recibir vacunas contra el Covid-19 de forma irregular, cuando la aplicación era limitada.

Anteriormente fue presidente de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) y renunció en agosto del 2020 luego de varias denuncias por mala gestión.

Más contenido de esta sección
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa en Lambaré para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.