23 feb. 2025

Ramón Retamozo renuncia a su cargo en la ANNP

El presidente de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Ramón Retamozo, presentó su renuncia al cargo durante este jueves.

ANNP_Ramón Retamozo.jpg

Ramón Retamozo, titular de la ANNP.

Foto: Raúl Cañete.

A dos años de haber asumido el cargo, Ramón Retamozo presentó su renuncia al frente de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) alegando “resabios del viejo sistema cultural, integrado por inescrupulosos quienes impulsan y seguirán impulsando sendas campañas de desestabilización con mentiras y falsedades” sobre su persona y gestión.

En ese sentido, sostuvo que no quiere ser motivo de inestabilidad en el Gobierno y por bienestar tanto suyo, como de su familia.

Nota relacionada: Argumentos de ANNP no convence a senadores

Recientemente Retamozo fue cuestionado por senadores de la oposición por la “entrega” de un puerto franco en Buenos Aires, que pertenece al Paraguay. También criticaron el direccionamiento de un contrato para que la nueva sede portuaria que ocupa la ANNP en la capital del vecino país, sea refaccionada por una suma sobrevalorada.

Si bien desde el Gobierno defendieron la gestión, pero no lograron convencer a los legisladores. El ahora renunciante incluso aseguró que el área actual para el puerto es más conveniente.

Retamozo manifestó en su misiva que le pidió al presidente Mario Abdo Benítez que le dé curso favorable a su renuncia, “atendiendo los infundados y maliciosos ataques” que sufre. Indicó que ya había presentado su dimisión en mayo pasado y reiteró durante este jueves al jefe del Poder Ejecutivo.

Nota relacionada: “Bacchetta ya está empezando su campaña”, afirma titular de Puertos

Desde el entorno de Colorado Añetete, el senador Enrique Bacchetta consideraba que Retamozo debía ser interpelado por su gestión. El afectado expresó que es “hombre de partido y del Departamento de Paraguarí" integrando un equipo liderado por Miguel Cuevas, actualmente en prisión preventiva, por lo que le agradeció su confianza y respaldo.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.