10 abr. 2025

Ramón Romero Roa acciona tras ser removido del JEM

El diputado colorado Ramón Romero Roa presentó este viernes una acción de inconstitucionalidad tras su remoción como representante de la Cámara Baja ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

romero roa acción.jpg

Romero Roa recurrió a la Corte ante su reemplazo en el JEM.

Foto: Gentileza.

Romero Roa entregó el recurso al titular de la Corte Suprema de Justicia, Joaquín Martínez Simón, quien lo recibió en audiencia.

El diputado colorado Ramón Romero Roa sostiene que la sustitución dispuesta por la Cámara de Diputados, el pasado 3 de junio, por una mayoría simple, es inconstitucional e ilegal, ya que su representación ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) debía durar hasta el final del periodo parlamentario.

El ex titular del JEM señaló que “no se cumplieron varios artículos de la Carta Magna”, entre los que resaltó el 190, 191 y el 253 por citar algunos.

acción romero roa

Relacionado: Romero Roa acusa a Zacarías Irún y hoy recurre a la Corte

“El recurso interpuesto es a los efectos de anular la resolución de la nueva nominación y que pueda cumplir mi mandato legítimo durante el periodo parlamentario. La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia deberá expedirse sobre el recurso planteado”, explicó el legislador al momento de presentar la acción.

Romero Roa fue reemplazado como representante de Diputados ante el JEM, por su par David Rivas, en sesión ordinaria de la Cámara Baja.

El legislador de Colorado Añetete señaló al cartista Justo Zacarías Irún, con varios procesos encima, y al liberal Manuel Trinidad como los impulsores de su destitución. Romero Roa manifestó que se negó a dar impunidad a sus colegas de la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.