06 may. 2025

Ramón Romero Roa acciona tras ser removido del JEM

El diputado colorado Ramón Romero Roa presentó este viernes una acción de inconstitucionalidad tras su remoción como representante de la Cámara Baja ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

romero roa acción.jpg

Romero Roa recurrió a la Corte ante su reemplazo en el JEM.

Foto: Gentileza.

Romero Roa entregó el recurso al titular de la Corte Suprema de Justicia, Joaquín Martínez Simón, quien lo recibió en audiencia.

El diputado colorado Ramón Romero Roa sostiene que la sustitución dispuesta por la Cámara de Diputados, el pasado 3 de junio, por una mayoría simple, es inconstitucional e ilegal, ya que su representación ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) debía durar hasta el final del periodo parlamentario.

El ex titular del JEM señaló que “no se cumplieron varios artículos de la Carta Magna”, entre los que resaltó el 190, 191 y el 253 por citar algunos.

acción romero roa

Relacionado: Romero Roa acusa a Zacarías Irún y hoy recurre a la Corte

“El recurso interpuesto es a los efectos de anular la resolución de la nueva nominación y que pueda cumplir mi mandato legítimo durante el periodo parlamentario. La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia deberá expedirse sobre el recurso planteado”, explicó el legislador al momento de presentar la acción.

Romero Roa fue reemplazado como representante de Diputados ante el JEM, por su par David Rivas, en sesión ordinaria de la Cámara Baja.

El legislador de Colorado Añetete señaló al cartista Justo Zacarías Irún, con varios procesos encima, y al liberal Manuel Trinidad como los impulsores de su destitución. Romero Roa manifestó que se negó a dar impunidad a sus colegas de la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude del examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladando 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejala de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.
La Dirección Nacional de Migraciones reveló que en el año 2024 se expidieron 28.464 residencias en el país. 21.443 fueron temporales y 6.621 permanentes. Los brasileños ocupan el primer lugar, los argentinos el segundo y en tercer lugar se encuentran los alemanes.
La Policía detuvo a dos mujeres tras el homicidio de un hombre que ocurrió en el interior de un inquilinato en Itá. Se presume que las detenidas habrían estrangulado a la víctima.