28 abr. 2025

Rampa de acceso a viaducto del Botánico está casi lista

En proceso. Obreros ultiman detalles de la rampa de acceso.

En proceso. Obreros ultiman detalles de la rampa de acceso.

La última fase de los trabajos del Corredor Vial Botánico está en pleno desarrollo, ya que la rampa de acceso principal está casi lista y también avanza un frente de obras que termina los detalles del acceso principal al viaducto de 1.340 metros, según informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

En tanto, en el otro extremo del viaducto se encuentra en pleno montaje de losetas y carga de las bases para la conexión con la avenida Costanera Norte de Asunción.

En la rampa de subida, más cercana a la conexión con la ruta PY03, se colocan también las barreras de hormigón tipo New Jersey que actuarán de separadores de carriles y que servirán de seguridad en caso de accidentes.

Debajo del viaducto se preparan las labores de terminación de veredas y del empastado de las aceras, facilitando el tránsito para peatones y también se preparan nuevas dársenas para que los usuarios del transporte público accedan a las unidades con más facilidad.

Otro frente de obras trabaja en la colocación de reflectores de iluminación que darán más visibilidad al tránsito debajo del viaducto de 1.340 metros. Este sistema no solo facilitará el tránsito, sino también dará mayor comodidad y seguridad a los vecinos que se desplazan por la zona.

DETALLES. Los trabajos de asfaltado del tramo comprendido entre la conexión con la ruta PY03 y la avenida Artigas también están en su etapa de conclusión.

Una vez culminado el viaducto, se estima que permitirá el tráfico de 40.000 vehículos que circulan por el acceso norte hacia la zona de la bahía de Asunción.

Para el proyecto de desarrollo urbano del Corredor Vial Botánico, el Gobierno invirtió un total de G. 420.602 millones, con recursos propios del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem). Las obras de construcción de los viaductos están adjudicadas por el MOPC al Consorcio D-R Costanera, integrado por las empresas CDD Construcciones y Benito Roggio e hijos.

En breve, se podrá circular con mayor velocidad por la avenida Primer Presidente, tanto hacia el centro de Asunción como a los distintos barrios de la zona del Corredor Vial Botánico. También se informará, en caso de intervenirse el tránsito, las calles alternativas habilitadas.