16 may. 2025

Ranking posiciona a Paraguay como el país más generoso de Sudamérica

Paraguay posee muy buen puntaje en un ranking mundial de generosidad, que lo posiciona, además, como el número uno de América del Sur, por lejos de sus gigantes vecinos Brasil y Argentina.

Ollas populares en CDE_20508988.jpg

De 142 países, Paraguay se encuentra entre los 48 más generosos del mundo.

ARCHIVO.

“Haz el bien sin mirar a quién”, es la cualidad de los paraguayos y paraguayas que se destaca, esta vez, a nivel mundial.

Un ranking midió los niveles de generosidad de 142 países del globo terráqueo, entre los cuales Paraguay se encuentran en la posición 48.

Es la nación número uno en toda América del Sur, quedando, por lejos, delante de Brasil y Argentina, que están ubicados entre los números 89 y 92, respectivamente.

El ranking 2023 de la generosidad global fue elaborado por Charities Aid Foundation (CAF), un estudio líder en el mundo, que tiene en cuenta los siguientes aspectos, principalmente en el último mes.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Le puede interesar: Paraguay es el país más feliz del mundo

Entre ellos, la ayuda a un extraño o alguien que no conocía y que necesitaba ayuda; el dinero donado a una organización benéfica y si se ofreció tiempo como voluntario para una organización.

En este sentido, Paraguay fue calificado con 69% por solidarizarse con extraños; 30% por donaciones de dinero; y 32% por ayudar como voluntario.

Entérese: Paraguay mejora su puesto entre los países más felices

En cuanto al primer aspecto, Brasil y Argentina rondan entre 64% y 66%, mientras que los otros dos están por debajo del 26%.

Indonesia es el país más generoso de todo el mundo, seguido por Ucrania y Kenia, según el ranking.

Paraguay también se había destacado en 2018 como el más feliz del mundo, de acuerdo con una encuesta de la organización Gallup.

Un informe sobre la felicidad lanzado en marzo pasado posicionó a Paraguay en el puesto 57 de 143 países.

Más contenido de esta sección
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional, informó que muy pronto todos los policías tendrán cámaras corporales instaladas. Días atrás, el oficial José Jiménez estuvo en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.
Tres ciudadanos de nacionalidad china fueron expulsados del país tras un allanamiento realizado en una granja de criptominerías en Coronel Bogado, Itapúa. El pasado martes, el lugar fue visitado por asaltantes que intentaron llevarse máquinas y huyeron tras un enfrentamiento con la Policía.
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.