06 may. 2025

Rapero sudafricano muere tras colapsar en un concierto

El rapero sudafricano Costa Titch, de 28 años, murió el sábado por la noche tras colapsar mientras actuaba en un festival de música en Johannesburgo, confirmó la familia del artista.

Costa Titch.jpg

Por el momento se desconoce el motivo de su muerte.

Foto: dailypost.ng

“Con profundo dolor nos vemos obligados a reconocer su fallecimiento en este momento”, indicaron sus familiares en un comunicado recogido por la prensa local.

Sus parientes agradecieron “a los equipos de emergencia y a todos los que estuvieron presentes en sus últimas horas en la tierra”.

“Como familia, nos enfrentamos a un momento difícil mientras tratamos de entender lo que nos ha ocurrido y pedimos que se nos conceda tiempo y espacio para reunirnos”, agregaron.

En los vídeos que han circulado en las redes sociales se puede ver a Costa Titch, cuyo nombre real era Costa Tsobanoglou, cantando sobre el escenario cuando colapsa una primera vez, se levanta para seguir cantando y vuelve a colapsar segundos después.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El rapero llevaba algunos años en la industria del entretenimiento como bailarín, pero recientemente había incursionado en el mundo del rap.

A principios de año había firmado con el sello discográfico del popular rapero senegalés-estadounidense Akon con el objetivo de lanzar su carrera a escala internacional, según declaró el propio artista en una reciente entrevista.

Desde el Festival Ultra Music en el que estaba actuando cuando falleció, indicaron en un comunicado que estaban “devastados por la pérdida repentina del artista sudafricano” a quien describieron como “un rapero, bailarín, compositor, colaborador y amigo con talento”.

Por el momento se desconoce el motivo de su muerte.

El fallecimiento de Costa Titch tiene lugar un mes después de que otro rapero sudafricano, Kiernan Jarryd Forbes de 35 años, más conocido como AKA, fuera asesinado a tiros en un popular lugar nocturno de la ciudad de Durban, en el este de Sudáfrica.

Más contenido de esta sección
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.
Este sábado, a las 18:00, en Checkpoint (Palma y Caballero) comienza la actividad solidaria Todos x tía Zuni, que contará con la presentación de varios artistas de la escena local. Las entradas tienen un costo de G. 60.000 y lo recaudado será destinado para solventar gastos de salud.
El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.
La cantante María Becerra fue sometida este jueves a una cirugía de urgencia en razón de complicaciones de salud que derivaron en una hemorragia interna. La intérprete se encuentra estable.
La historia de la Orquesta de Cateura será tema de un musical producido por la cantante Gloria Estefan, con estreno previsto para el próximo año en Atlanta, Estados Unidos.