05 feb. 2025

Rasmussen advierte que proyecto alternativo es un falso desbloqueo

La Cámara de Senadores trata este jueves dos propuestas que tratan sobre el desbloqueo de las listas sábana. Ante esto, el senador del Partido Patria Querida (PPQ), Stephan Rasmussen, advirtió que una de las iniciativas alternativas contempla un falso desbloqueo.

Senado.jpg

La Cámara de Senadores trata este jueves dos propuestas para el desbloqueo de listas sábana.

Foto: Gentileza.

Dos propuestas se pondrán a consideración este jueves en la Cámara de Senadores. Una de ellas es promovida por Patria Querida y la otra fue presentada por la Comisión Especial del Estudio y Reforma Electoral del Senado.

Ante esto, el senador Rasmussen explicó lo que contemplan las propuestas y advirtió que la alternativa, presentada por la Comisión, propone un falso desbloqueo.

“En el proyecto alternativo se vuelve a tener la posibilidad de votar a la lista sábana. Eso nosotros- Patria Querida- decimos que es un desbloqueo falso, que ya se promulgó como ley en 2012 y finalmente se derogó en 2014”, recordó el legislador en comunicación con Monumental 1080 AM.

La propuesta de la Comisión contempla dos opciones. El elector podrá elegir la lista del partido político o al candidato preferente. En el primer caso, el voto equivaldrá al orden en que fue presentada la lista de candidatos, es decir, se mantiene la lista sábana.

Mientras que en el segundo caso, el voto que se otorgue a cada candidato se computará igualmente para el partido político, pero también para el candidato seleccionado, por lo cual el orden de lista podrá ser alterado.

Nota relacionada: Debate sobre desbloqueo se hará sobre proyecto PPQ y alternativo

“Si una lista tiene 500.000 votos, con este sistema de desbloqueo falso, el primer candidato lleva los 500.000 votos, el segundo lleva 250.000 y así sucesivamente, se ordena como la lista bloqueada”, aclaró.

En el caso de la propuesta del PPQ, el legislador apuntó que esa iniciativa implica que el elector pueda votar a un candidato en particular y que con ese voto se pueda reordenar la lista inicialmente presentada por el movimiento político. “Quedan los más votados en los primeros lugares”, señaló.

Lea más: ¿En qué consiste el desbloqueo de listas sábana?

El parlamentario también invitó a la ciudadanía a seguir el debate que se tiene previsto iniciar a las 9.00 de este jueves, de modo que se pueda identificar quiénes son los que acompañan o rechazan la iniciativa del desbloqueo real.

“Si se quiere aprobar el desbloqueo falso, yo creo que es mejor rechazar, porque se va a jugar con la esperanza de la gente”, enfatizó.

Además de los proyectos de desbloqueo de listas, este jueves se tratará otra propuesta presentada por el sector liberal llanista, por el cual se establece el uso de urnas electrónicas y el escrutinio electrónico en las elecciones.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo a las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaban a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.
El fiscal Osmar Segovia, quien investiga al hijo del diputado Eulalio Lalo Gomes, Alexandre Rodrigues Gomes, reconoció que es una preocupación estar siendo investigado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).