22 may. 2025

Ratifican 3 años de prisión preventiva a presunto testaferro de Alan García

La Justicia peruana ratificó este viernes tres años de prisión preventiva impuestos contra Luis Nava, uno de los presuntos testaferros del fallecido expresidente Alan García en el caso Odebrecht.

Luis Nava.jpg

Luis Nava fue acusado por supuestamente haber recibido más de USD 4 millones de Odebrecht.

Foto: amazoniasurtv.com

La confirmación de la medida fue anunciada por la Primera Sala Nacional Penal de Apelaciones, donde Luis Nava recurrió sin éxito su encarcelamiento para intentar recuperar su libertad.

Nava ejerció de secretario de la Presidencia durante el segundo mandato de Alan García, cuando presuntamente se dieron los sobornos de Odebrecht.

Según testificó a la Fiscalía peruana el exdirector de Odebrecht en Perú Jorge Barata, Nava y el exvicepresidente de la estatal Petroperú Miguel Atala eran los testaferros de García.

El superintendente de Odebrecht en Perú reveló que su compañía entregó en maletas USD 4,2 millones a Nava para asegurar la continuidad de la construcción de la carretera interoceánica del sur, a sabiendas de que él no tenía ninguna influencia sobre la obra pero que hablar con él era como hacerlo con García.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Fallece el ex presidente peruano Alan García

El principal argumento de Nava para afrontar la investigación en libertad o bajo arresto domiciliario era la alta presión que alude sufrir, entre otras dolencias, y que en caso de complicarse le podrían provocarle la muerte, según explicó en la audiencia de apelación de la prisión preventiva celebrada el martes.

"¿Quiere un segundo muerto la Fiscalía? Seré yo, señor fiscal”, dijo por videoconferencia desde la cárcel Nava, en referencia a la muerte de García, quien este viernes hace un mes que se suicidó con un disparo de arma de fuego en la sien cuando iba a ser detenido por la Policía por este caso.

El mismo tribunal decidió mantener en libertad condicional al exministro Enrique Cornejo bajo una fianza de 100.000 soles (unos USD 30.000).

Puede interesarte: Dictan 36 meses de prisión preventiva contra ex presidente peruano Kuczynski

Decisión similar tomó con el exdirector ejecutivo de la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico de Lima (AATE) Oswaldo Plasencia, el exsecretario del Ministerio de Transportes Jorge Luis Menacho y el exjefe de Provías Nacional Raúl Torres, cuyas fianzas fueron fijadas en 50.000 soles (unos USD 15.000).

Perú fue uno de los doce países de Latinoamérica donde Odebrecht pagó millonarios sobornos a cambio de adjudicarse grandes contratos en obra pública, acompañados además con donaciones irregulares a las campañas electorales de los principales candidatos a la Presidencia.

Los otros expresidentes imputados son Alejandro Toledo (2001-2006), sobre quien pesa un pedido de extradición pendiente de ser resuelto por Estados Unidos; Ollanta Humala (2011-2016), para quien la Fiscalía ha pedido 20 años de cárcel por presunto lavado de dinero; y Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), en arresto domiciliario.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo Aircar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.