18 abr. 2025

Ratifican absolución de médica por caso del pequeño Renato

migone caso renato migone caso renato migone caso renato_48910947.jpg

Abuela de Renato pide auxilio a médicos de guardia.

El Tribunal de Apelación en lo Penal, Segunda Sala, de la Capital, con los votos de los jueces Delio Vera Navarro y José Agustín Fernández, confirmó la absolución de la pediatra Laura Sena en la causa de homicidio culposo en grado de omisión, por el caso de la muerte del pequeño Renato Rojas, en el Sanatorio Migone, en el 2019.

Mientras que la jueza Bibiana Benítez Faría, quien votó en disidencia, defendió su postura alegando que el Tribunal de Sentencia desechó “dos de las pericias” ofrecidas por la Fiscalía, por no condecir con el hecho objeto del juicio, y que debido a ello no aportan información de relevancia. También se desecharon las declaraciones de los testigos presenciales y de los familiares de Renato, quienes se centraron en las hipótesis de que el remedio fue el que generó una reacción adversa en el menor.

“No consideró elementos de juicio relevantes, a pesar de haberlo expuesto bajo el título ‘Valoración probatoria del Tribunal’, como la prueba pericial realizada por los doctores Aníbal Filártiga y José Bellasai, quienes concluyeron de que existió una relación de causa y efecto con respecto al suministro del remedio ondansetron a Renato, existiendo posibilidades de reacciones adversas de estos medicamentos en casos de cardiopatías ”, argumentó la jueza.

Igualmente, por mayoría, se resolvió la absolución de la médica pediatra.

Más contenido de esta sección
Aunque las Asociaciones de Bares y Restaurantes están en contacto con la primera dama y la ANDE, no logran mejoras en iluminación, mientras más locales siguen cerrando por la inseguridad.
Tras dos años de elaboración, 22 países aprueban protocolo de seguridad. La directora del programa, la fiscala Patricia Sánchez, habla de que el riesgo es en relación a la función investigativa.
El ministro de la Corte sostiene que la suspensión sin goce de sueldo de los jueces es inconstitucional. Igualmente, que los magistrados no deben aplicar una ley que consideran inconstitucional, considera.
El Tribunal de Sentencia concedió, además, el comiso especial de valor sustitutivo por la suma de G. 29.237.756.115. La defensa adelanta que va a apelar el fallo y esperará la resolución escrita.
Álvaro Arias, representante de Tío Rico, criticó a la Fiscalía por la admisión de elementos de prueba colectados, ya que la obtención no contempló orden judicial. Se trata de grabaciones de llamadas.
El procedimiento les costó la vida a dos inocentes; por esto están imputados once agentes y uno de ellos es el jefe de la unidad del Grupo Lince de M. R. Alonso, quien da las charlas sobre seguridad.