15 abr. 2025

Ratifican absolución de Esther Roa en caso por violación de cuarentena

Un Tribunal de Apelación Penal ratificó este viernes la absolución de culpa y pena de la activista social María Esther Roa, quien fue procesada por violación de la cuarentena y absuelta por un Tribunal de Sentencia el año pasado.

Absuelta. María Esther Roa es inocente, según el tribunal.

Absuelta. María Esther Roa es inocente, según el tribunal.

Foto: Archivo UH.

El Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, ratificó la absolución de culpa y pena para la activista y abogada María Esther Roa, de la Comisión Escrache Ciudadano, quien fue procesada por violación de la cuarentena, según informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

La activista ya había sido absuelta por un Tribunal de Sentencia, luego de decidir ir hasta el final del proceso, tras ser imputada por liderar una caravana contra hechos de corrupción que estaban siendo denunciados en el Gobierno durante la pandemia.

Lea más: Tribunal absuelve a Esther Roa por protesta en la cuarentena

Los fiscales Ángel Ramírez y Juan Carlos Ruiz Díaz habían solicitado aplicar la pena de 300 días de multa, alrededor de G. 8 millones, por la supuesta violación de la cuarentena sanitaria.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1517589488431632384

Roa había asegurado que se trataba de una vendetta de la Fiscalía y del Gobierno, por las constantes denuncias y manifestaciones que realizaban en contra de los políticos y de la fiscala general, Sandra Quiñónez.

Le puede interesar: Gobierno deja sin efecto el uso obligatorio de tapabocas por el Covid-19

Durante la pandemia, más de 3.000 personas fueron imputadas por violar la cuarentena sanitaria en el país y, en su mayoría, tuvieron salidas procesales y se les fijó multas.

Algunos incluso fueron detenidos por violar la prohibición de circulación en horarios establecidos, lo que ya era tachado de ilegal por abogados y constitucionalistas, atendiendo que una ley o decreto no podía estar por sobre la Constitución Nacional, que establece el libre tránsito de las personas.

Precisamente, el Gobierno dejó sin efecto este lunes el decreto que declaraba emergencia sanitaria por el Covid-19 a nivel país.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.