10 feb. 2025

Ratifican apoyo a decisión de Peña del quiebre con Maduro

30666089

Apoyo. La Comisión Permanente del Congreso sesionó ayer por primera vez en el año.

Dardo RAMIREZ

La Comisión Permanente del Congreso Nacional aprobó ayer el proyecto de declaración “Que respalda la decisión del Gobierno de la República del Paraguay, de reconocer la victoria del Presidente electo legítimamente, Edmundo González”.

El documento fue presentado por los diputados Miguel del Puerto y Jorge Ávalos Mariño, así como el senador colorado Javier Zacarías Irún.

El diputado Alejandro Aguilera mencionó que decidió acompañar la determinación del Gobierno Nacional y de la Comisión Permanente del Congreso, de romper relaciones diplomáticas con la República Bolivariana de Venezuela, y, a su vez, reconocer la victoria de Edmundo González Urrutia en las últimas elecciones de ese país.

“En el régimen de Nicolás Maduro los hermanos venezolanos están siendo coartados en sus derechos, y podemos decir también que se les está matando de hambre”, expresó el legislador.

Persecución. Por su parte, la senadora Lilian Samaniego dijo que en las últimas elecciones en Venezuela se reafirmó la persecución del régimen de Maduro a los sectores de oposición.

“El proceso electoral ratificó lo que decía la gente, con la falta de transparencia, la persecución a opositores y la inhabilitación de candidaturas”, indicó.

A su turno, el diputado Santiago Benítez celebró el apoyo del Gobierno Nacional al candidato de la oposición Edmundo González Urrutia.

“Hay que decir que nuestro país es un país democrático, y por ende corresponde que como país apoyemos esta iniciativa para que la democracia llegue a Venezuela. Felicito al presidente de la República y sus asesores por reconocer la victoria de Edmundo González Urrutia”, expresó.

Fueron presentados dos proyectos de declaraciones con el mismo espíritu; sin embargo, el pleno de la Comisión Permanente del Congreso decidió unificar ambas propuestas y aprobar una versión oficial.

La semana pasada, el Gobierno de Venezuela rompió las relaciones diplomáticas con nuestro país por el apoyo del mandatario Santiago Peña, al líder de oposición Edmundo González Urrutia, lo que Nicolás Maduro calificó de desconocimiento del derecho internacional y del “principio de no intervención”.

“Es lamentable que Gobiernos como el de Paraguay sigan subordinando su política exterior a los intereses de potencias extranjeras, promoviendo agendas destinadas a socavar los principios democráticos y la voluntad de los pueblos libres”, señaló el gobierno venezolano posteriormente en un comunicado.

A raíz de este impase, Peña ordenó al embajador venezolano acreditado en nuestro país, abandonar en 48 horas el territorio.

Maduro asumió la semana pasada en medio de polémica y condena internacional.

Más contenido de esta sección
El suplente del legislador renunciante es de Fuerza Republicana, del equipo de Derlis Osorio, pero se sumaría a HC. Su hermano fue detenido en 2013 con un cargamento de marihuana en Itauguá.
El intendente de Lambaré, Guido González, detalló que el diputado Orlando Arévalo y su esposa adeudan a la Comuna más de G. 12 millones. Constructora y dueña de terreno también reclaman.