08 abr. 2025

Ratifican arresto domiciliario para cabezas de Imedic

El Tribunal de Apelación ratificó este viernes la resolución de la jueza Clara Ruiz Díaz, que concedió el arresto domiciliario para Patricia Ferreira y Nidia Godoy, en el caso que investiga a Imedic por el supuesto uso de facturas falsas para la importación de medicamentos.

Patricia Ferreira.png

Este lunes se realizó la audiencia de imposición de medidas a Patricia Ferreira y Nidia Godoy.

Foto: Raúl Ramirez.

El Tribunal de Apelación rechazó la apelación del arresto domiciliario presentada por el Ministerio Público, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

Los fiscales Marcelo Pecci y Susy Riquelme presentaron, en la noche del sábado, un recurso de apelación general contra la disposición de la jueza Clara Ruiz Díaz.

Lea más: Imedic apela sanción y se dilata sumario abierto en Aduanas

Ambas están procesadas por supuesta falsificación de facturas que habrían permitido la importación medicamentos de forma irregular para comercializarlos en el país.

Ferreira y Godoy, responsables de la firma Insumos Médicos SA, están imputadas por producción y uso, en asociación criminal, de facturas y guías aéreas falsas utilizadas para la importación de principios activos/medicamentos al país, y su comercialización no autorizada.

La misma firma está también en la mira de la Dirección de Aduanas por una presunta defraudación millonaria.

Más contenido de esta sección
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.